Saltar al contenido principal

El programa “Segura de ti misma” se suma a la iniciativa impulsada por Rocío de Moreno “Toda una Vida sin Violencia”

“Con la consigna únete y practica judo”, el Ministerio del Deporte presentó el programa “Segura de ti misma”, que se suma al proyecto “Toda una Vida sin Violencia”, impulsada por Rocío de Moreno, presidenta del Comité Interinstitucional Plan Toda una Vida, quién participó del evento.

Este programa, que se presentó en el Coliseo Abel Jiménez Parra en el Parque Samanes de Guayaquil, este miércoles 8 de noviembre, busca el empoderamiento de las mujeres a través de la práctica del judo para su desarrollo mental y emocional. “Con la práctica de este deporte, que es reconocido por sus bondades, no se trata de combatir violencia con violencia, sino es erradicarla con sabiduría y prudencia”, manifestó Andrea Sotomayor, ministra del Deporte.

Durante la presentación del programa, 20 judocas ecuatorianas realizaron una demostración de artes marciales a más de 400 estudiantes, quienes participaron del evento. Estas deportistas impartirán clases a mujeres a escala nacional.

Rocío de Moreno, indicó que es necesario el apoyo de todas las mujeres para erradicar la violencia. “Es importante estos programas porque cada vez son más los actores que se suman a la iniciativa “Toda la Vida sin Violencia””, señaló.

Además indicó que este programa se replicará en todo el país e invitó a que las personas interesadas en participar ingresen a la página web del Ministerio para conocer los detalles y se inscriban para formar parte de esta iniciativa.

ONU Mujeres también participó del programa y firmó un Memorando de Entendimiento con el Ministerio del Deporte para trabajar en la erradicación de la violencia de género. “Iniciativas como estas contribuyen al empoderamiento de las mujeres y las niñas en el ámbito del deporte. Con ello las mujeres desafían estereotipos de género y se convierten en la inspiración como modelos a seguir y ser un ejemplo de igualdad entre hombres y mujeres”, indicó Alison Vásconez, representante de ONU Mujeres Ecuador.

En el país las cifras de violencia contra las mujeres preocupan. Según el INEC, en el 2011, seis de cada 10 mujeres (más de 3 millones) han sido víctimas de violencia física, psicológica o sexual a lo largo de su vida y una de cada cuatro han experimentado violencia sexual.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *