Saltar al contenido principal

El Presidente reitera que los salarios de los trabajadores en Galápagos no se afectarán

Ambato (Tungurahua).- De ‘injustificables’ calificó el Presidente Rafael Correa a los hechos de violencia sucedidos en días pasados, en la provincia de Galápagos, en donde los pobladores exigían se derogue la Ley Orgánica de Régimen Especial de Galápagos, aprobada en la Asamblea.

“No es confusión, es violencia. Lo que ha pasado en Galápagos es injustificable. El  tiempo nos dará la razón (…) ojalá los galapagueños reaccionen, sancionen y condenen a los malos dirigentes que los engañaron” refiriéndose a quienes impulsaron dichas manifestaciones, que esta semana disminuyeron considerablemente.

La reforma legal no afectará a los actuales ni a los nuevos trabajadores de las Islas. La propuesta se basa en realizar un estudio técnico para definir el sueldo de los nuevos trabajadores. Antes,  los servidores públicos del archipiélago recibían 100% más que los empleados de Ecuador continental, mientras que los del sector privado percibían 75% más.

Pero no había un sustento técnico para esta diferencia. Pero eso se dispuso terminar con esa división. Ahora, técnicamente, el sueldo de los empleados se deberá calcular con base en un índice de precios en donde se toma el gasto de la canasta de consumo en Galápagos, y se lo divide por el gasto de la canasta de consumo de Ecuador continental. De este cálculo se obtiene la relación para el cálculo del salario.

El Primer Mandatario ejemplificó que si un profesional gana en la ciudad de Ambato USD 800, el mismo profesional en el sector público, gana USD 1600, y en el sector privado USD 1400, valores que no tenían sustento técnico.

Reiteró además que “a nadie se le está perjudicando”, puesto que ninguna ley es retroactiva, según la Constitución ecuatoriana. Además, habrá un pago justo a los nuevos trabajadores. / AVN El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *