Saltar al contenido principal

El Gobierno Nacional no aceptará ningún acto de corrupción

Quito (Pichincha).- Durante el Informe a la Nación, el Presidente de la República, Rafael Correa, hizo un anuncio que sorprendió a todos. Sostuvo que en las próximas horas se hará público un caso de supuesta corrupción que involucra a miembros de Alianza PAIS.

El Jefe de Estado enfatizó que mientras el movimiento político esté al mando del pueblo ecuatoriano, no se permitirán dichos actos. Hizo un llamado a todos los funcionarios públicos a que denuncien cualquier intento de soborno y el mismo pedido hizo para los empresarios en caso de que intente ser coimados por funcionarios del Estado.

El Mandatario recalcó que el Gobierno ha trabajado para terminar con la corrupción y hacer transparente el manejo de dinero y contratos del Estado, por eso existe el portal de Compras Públicas, que es considerado como uno de los sistemas de administración de la gestión pública más transparentes.

Por eso, recalcó que no importará el costo político que implique denunciar un hecho de corrupción, así sea dentro de Alianza PAIS.

“Otra fuente no solo ilegítima, sino ilegal e inmoral de riqueza es la corrupción que jamás hemos tolerado, pero que, lamentablemente, pervive, sobre todo, en los territorios y contrataciones locales”, sostuvo el Jefe de Estado.

“Esto tiene que cambiar, contratistas, empresa privada no dejarse tocar un solo centavo por la obra pública, denuncien inmediatamente y tendrán todo el respaldo del Gobierno”, agregó.

Los procesos de denuncias de corrupción lo podrán hacer, a través de la línea 1800-soyhonesto, y de un portal, alojado en la página web de la Secretaría Nacional de la Administración.

Pidió además a los servidores públicos que no acepten “un solo centavo” por cumplir con su deber.

“Cualquier intento de soborno también denúncienlo, así como sobreprecios, contratos amarrados, amañados que todavía puedan darse, pese a tener el mejor sistema de compras públicas de toda la región”, sostuvo.

El Mandatario recalcó que, de acuerdo con la Constitución, la mayor responsabilidad en la lucha contra la corrupción en el sector público la tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

“Lamentablemente, un par de sus miembros se pasaron haciendo politiquería y esto bloqueó la acción del Consejo, esperamos que con los nuevos consejeros, esto cambie, y desde todas las instancias del Estado se luche contra esta pandemia”, indicó.

“Nos llena de vergüenza, ofrecemos disculpas al país, enfrentaremos el costo político, pero jamás socaparemos la corrupción”, puntualizó

Una vez finalizado el informe, a través de su cuenta de Twitter, el Fiscal General Galo Chiriboga, compartió unos tuits en los que hace mención a la aprehensión de una asambleísta que tras investigaciones por parte de la Fiscalía posiblemente se la vería involucrada en un delito de acción pública. Esta detención es con fines investigativos por orden de la jueza de Garantías Penales de la Corte Nacional de Justicia.

La asambleísta será trasladada a la Unidad de Flagrancia para los exámenes médicos respectivos, dijo en su mensaje el principal del Ministerio Público

Por su parte el Ministro del Interior, José Serrano informó que en las próximas horas se dará detalle completo de las personas aprehendidas y presunto acto de corrupción cometido y denunciado por el Gobierno. AVN / El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *