El Gobierno Nacional desarrolló el primer Taller “Formador de Formadores en Integridad Pública”, en la provincia de Cotopaxi

Latacunga.- Con el firme propósito de sensibilizar a los funcionarios públicos sobre la importancia de implementar una cultura de integridad como herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción, el Gobierno Nacional desarrolló el jueves, 13 de marzo de 2025, en la Gobernación de Cotopaxi, el primer Taller denominado “Formador de Formadores en Integridad Pública”.
Esta iniciativa, busca dar a conocer las principales características de la Política Nacional de Integridad Pública (PNIP) y la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP); así como su aplicación para que sean las Gobernaciones quienes repliquen estos insumos a todo el país.
El Gobernador de la Provincia de Cotopaxi, Nelson Sánchez, inauguró la jornada con unas palabras de bienvenida, destacando el compromiso de la actual administración con la integridad, la honestidad, el liderazgo y la legalidad en la gestión pública.
Posteriormente, la Subsecretaria de Fortalecimiento y Seguimiento de la Integridad Pública, Emilie Román, lideró la capacitación, abordando los siguientes temas:
- Introducción al compliance público y a la Política Nacional de Integridad Pública
- Identificación y evaluación de riesgos en la gestión pública
- Estrategias para la mitigación de riesgos y el fomento de una cultura ética
La Política Nacional de Integridad Pública es un hito histórico y el primer instrumento de su clase en Ecuador. Su propósito es promover una cultura de integridad en el servicio público, prevenir actos de corrupción y reforzar la confianza de la ciudadanía en la gestión pública.
El evento contó con la participación de siete delegados de las Gobernaciones de Tungurahua, Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo, quienes participaron de forma activa en el desarrollo del taller y brindaron una visión sobre las realidades en territorio de cómo se mitiga y previene la corrupción.
Es importante mencionar que esta iniciativa responde a la alianza estratégica del pasado 4 de febrero de 2025, con el Ministerio de Gobierno, para la difusión de la PNIP en territorio a través de las Gobernaciones del país.
Este taller marca un paso clave en la construcción de una sociedad más apegada a los valores éticos. El compromiso del Nuevo Ecuador está con la transparencia, la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción.