Saltar al contenido principal

El Gobierno apoya el desarrollo de herramientas virtuales para promocionar productos de pequeñas empresas

Quito (Pichincha).- Las Tiendas Virtuales forman parte de una iniciativa gubernamental que busca ampliar el acceso a nuevas herramientas tecnológicas, que potencien la capacidad empresarial y comercial de pequeñas empresas. El próximo 18 de marzo en la ciudad de Quito, se realizará la clausura del Proyecto “Mi Tienda Virtual”, donde se entregará a 15 empresas participantes los diseños de Tiendas Virtuales y catálogos promocionales, adicionalmente se impartirá un seminario sobre “Administración de portales E-Commerce y Tiendas Virtuales”.

El Proyecto “Mi Tienda Virtual” forma parte de los servicios del Instituto de Promoción de Exportación e Inversiones  (Pro Ecuador) y está dirigido a usuarios se encuentran en potencial capacidad exportable. Esta iniciativa se complementa con otros proyectos relacionados a la mejora de imagen corporativa y diseño de empaques, ejecutados por la Institución.  El acceso al internet en los últimos años dinamizó las condiciones del comercio y posibilitó la construcción de nuevas herramientas que faciliten las comercialización y el posicionamiento de nuevos productos. El e-commerce también conocido como comercio electrónico, permite crear un acercamiento mucho más fácil y abierto entre la oferta de productos y/o servicios,  y su demanda.

El contexto nacional advierte que muchas Mipymes (micro y medianas empresas) pese a contar con altos estándares de calidad y valor agregado en sus productos, no han logrado establecer una herramienta facilitadora de procesos, que permita promocionar sus productos sin necesidad de trasladarse hacia los diferentes destinos internacionales.

El Gobierno prevé potenciar la herramienta virtual a nivel nacional e incluir a pequeños y medianos productores en el cambio de la matriz productiva. En la ciudad de Cuenca, el pasado 11 de marzo se realizó la entrega de las Tiendas Virtuales a las empresas pertenecientes a la capital azuaya. /AD El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *