El Enlace Ciudadano es bien visto por la población

Quito (Pichincha).- Este sábado, el Presidente de la República, Rafael Correa, realizará el Enlace Ciudadano 500. Se trata de un hecho histórico, tomando en consideración que es la primera vez que un Presidente de la República recorre todo el país desde hace casi diez años para rendir cuentas a la ciudadanía sobre sus labores, las obras que ejecuta el Gobierno y temas de interés nacional.
Han sido 500 espacios en que se ha fomentado la interacción directa no solo del Presidente, sino de los principales funcionarios públicos, con la ciudadanía. Para Carla Acosta, el Enlace es positivo. “Es una manera que la ciudadanía se mantenga informada sobre los planes que realiza el Presidente y lo que va a hacer”, expresó.
Para Javier Arias, el Enlace es el medio para que el Primer Mandatario rinda cuentas sobre su acción. “Claro que es positivo. Es el primer Presidente que informa al país de primera mano lo que está haciendo, lo que está pasando. Es el primer Presidente que conoce la república entera. No se había visto antes que un mandatario haga así”, explicó.
Los enlaces se han realizado en las principales ciudades del país, como Quito y Guayaquil; pero también ha llegado a barrios, comunidades, parroquias de todo el país. Celica, Huaquillas, isla Santa Cruz, Puéllaro, Jujan, Pujilí, Malcatos, Tena, Limón Indaza, han sido algunas de las localidades que acogieron a este espacio.
Cada sábado, este dialogo ha permitido que la ciudadanía pueda mantener una relación directa con el Primer Mandatario.
Eduardo Israel, piensa que los enlaces son la manera en que la gente se informe de lo que hace el Gobierno. “Es importante que el Presidente rinda cuentas a la ciudadanía, porque así conocemos de las cosas que hace bien y vemos en qué se invierten nuestros impuestos”, manifestó.
En esto coincide Belén Quin, quien considera que la ciudadanía se informa de lo que hace el Gobierno. “Así sabemos qué obras se hacen”, explicó. CNF/El Ciudadano