Saltar al contenido principal

El empoderamiento de las mujeres contribuyen a erradicar la violencia de género

Gracias a la venta directa en el país, cerca de 800 mil personas han logrado independencia económica, lo que les ha permitido mejorar su calidad de vida, la de sus familias y ha contribuido a erradicar la violencia de género. De este número, el 97% son mujeres y el 87% madres de familia.

El éxito de mujeres emprendedoras se presentó en el “Foro sobre el Emprendimiento Femenino y la Violencia de Género”, organizado por la Asociación Ecuatoriana de Venta Directa que se realizó este 25 de octubre, en Quito.

Rocío González de Moreno, presidenta del Comité Interinstitucional del Plan Toda una Vida, quien participó del foro, reconoció el trabajo que realizan las mujeres que se dedican a la venta directa con el apoyo de empresas que, a escala mundial, han apostado por la igualdad de género. Esto debido a que las compañías dirigidas por una o varias mujeres, superan en más del 50% el rendimiento de aquellas en las que la participación gerencial es exclusivamente masculina, dijo.

Con la independencia económica muchas madres han logrado dar un giro total a su vida y erradicar prácticas de violencia intrafamiliar. “Mientras en nuestras sociedades no logremos erradicar la violencia de género, nada habremos logrado. Esta es una causa muy cercana a mi corazón y desde el Gobierno estamos desarrollando importantes estrategias para erradicar cualquier forma de violencia”, señaló Rocío de Moreno.

Estela Carpio, es una emprendedora ecuatoriana que hace 11 años dejó su trabajo en una oficina y se involucró en un negocio de venta directa y, después de 6 meses, este sistema se convirtió en su principal fuente de ingresos. Ahora, ella es líder de 4 mil emprendedoras que se dedican a este negocio.

Al igual que estas mujeres, el emprendimiento ha sido un pilar fundamental en la vida de Rocío González quién contó, durante el foro, su experiencia desde que inició como pionera en el desarrollo de la promoción turística en el país.

“Por más de 30 años vendo el producto más lindo del mundo, llevo tres décadas contando a propios y extraños que nuestro país es un paraíso de gente amable y empática (…) el turismo debe convertirse en la principal fuente de ingresos para el país”, enfatizó Rocío de Moreno.

El apoyo a emprendimientos es uno de los aspectos que caracteriza a Rocío de Moreno y como un ejemplo de ello, al inicio del evento, recibió un collar hecho a mano que se colocó en ese momento. “Hago un llamado a todos los ciudadanos para que apoyen todos los emprendimientos y sobre todo adquieran productos hechos por artesanas, lo que permitirá impulsar significativamente la industria nacional”, concluyó.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *