Saltar al contenido principal

Efusivo apoyo de estudiantes argentinos al Presidente se viraliza (VIDEO)

Córdoba (Argentina).- “Correa, Correa, corazón, acá tenés los pibes para la liberación” corearon emocionados las decenas de estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba a la salida del Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, después de recibir el doctorado en Honoris Causa de esta institución.

El 9 de diciembre, el Mandatario recibió el doctorado en Honoris Causa de la universidad pública más antigua de la región. El auditorio del Pabellón Argentina de la Universidad de Córdoba, que tiene una capacidad para 400 personas llenó su aforo. En los exteriores se colocaron pantallas para otros centenares de estudiantes, profesores y público en general que se dieron cita para ver y escuchar al Jefe de Estado ecuatoriano.

El Presidente Correa saludó, se tomó fotos y recibió muestras de afecto de parte de los asistentes. En los corredores del pabellón Argentina de la Universidad, lo esperaron los jóvenes con cámaras de fotos y lo más llamativo fueron los cantos de respaldo al Presidente y su política nacional e internacional.

“Como quieren al país, como quieren a la Revolución. Son grandes satisfacciones ver que se reconoce a la Revolución, al trabajo, a todo un pueblo en latitudes tan distantes como Córdoba” afirmó el Primer Mandatario.

El afecto, admiración y respeto por parte de la juventud argentina fue evidente. “Para Correa la reelección”, repitieron con aplausos mientras el Presidente se despedía. Una delegación de estudiantes ecuatorianos también lo saludaron; Machala, Guayaquil, Quito, Quevedo, estaban representados por jóvenes estudiantes de pregrado y posgrado.

En esta universidad, qué cumplió 403 años de creación, estudian 115 ecuatorianos en diferentes especialidades.

Los lemas acompañaron al Jefe de Estado y su delegación hasta el vehículo. Los jóvenes aseguran que Rafael Correa representa un líder regional que lucha por la equidad de los pueblos y la justicia social. Además de generar una integración regional para potenciar a nivel mundial a Latinoamérica. / FS El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *