Saltar al contenido principal

Ecuador y Chile ratificaron la histórica solidaridad entre sus pueblos

Quito (Pichincha).- IV Reunión del Consejo Interministerial Binacional Ecuador – Chile, que arrancó esta mañana, como parte de la visita oficial de la Primera Mandataria de Chile, Michelle Bachelet a territorio nacional. La pieza, probablemente una tinaja, es una de las doscientas piezas recuperadas en Chile y traída al Ecuador, luego de un largo proceso jurídico en el denominado ‘Caso Villalobos’.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, se congratuló de este y otros actos de buena voluntad que confirman las buenas relaciones entre Ecuador y Chile, destacó la importancia de la cultura para ambos territorios. “Benjamín Carrión escribió hace unas décadas un ensayo sobre Gabriela Mistral. El diplomático Jorge Carrera Andrade también, mientras que nuestro Jorge Enrique Adoum fue amigo personal de Pablo Neruda”, evocó.

Heraldo Muñoz, canciller Chileno, de su parte, recordó que hace poco se realizó un homenaje en Chile a Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano, en la figura de su hijo, por el apoyo brindado durante todo el periodo posterior al trágico golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

“La amistad entre Ecuador y Chile ha permanecido sobre los buenos y los malos momentos. Recuerdo cuando fui garante del Protocolo de Río de Janeiro y ahora, me congratulo de compartir la visión de este gobierno que ha planteado la ‘la revolución de la innovación’, para entrar a la época del conocimiento”.

 

El canciller Patiño destacó la enorme gama de trabajo conjunto desarrollado entre ambos países, que ahora es monitoreada a través de estos gabinetes binacionales y de otros instrumentos entre países.

En la agenda oficial, se prevé para el medio día se prevé un almuerzo, una rueda de prensa de los mandatarios de ambos países y la entrega de la condecoración Manuela Sáenz a la Presidenta chilena, Michelle Bachelet por parte de la Asamblea Nacional.

Previo a la firma de convenios entre distintas carteras de Estado, Heraldo Muñoz destacó que “los verdaderos amigos tienen discrepancias, su importancia está en la capacidad de resolverlas, Chile siempre lo ha hecho mirando al futuro. Estamos seguros que la densidad de nuestras relaciones es tan fuerte, que nos va permitir solucionar todo con la adecuada aproximación”.

Posteriormente se dio paso a la firma de varios memorando de entendimiento, protocolos y declaración de intereses entre carteras de Estado, entre los que se puede mencionar el Convenio entre el Ministerio de Cultura y el Consejo de Artes de Chile para la realización de la Feria del Libro de Quito de finales de noviembre; un memorando de entendimiento entre ministerios de Deportes de Chile y Ecuador y programas de cooperación turística, entre otros./ Cancillería – AVN El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *