Ecuador se ubica entre los países de Latinoamérica que cobran menos IVA

Quito (Pichincha).- Ecuador se ubica entre los países que menos Impuesto al Valor Agregado (IVA) cobra en la región entre 12 países analizados, con un porcentaje de 12%, y es uno de los que aplica tasa cero para servicios de educación y salud, según un artículo difundido por la cadena británica BBC Mundo.
En ese listado ocupa el primer lugar Uruguay, con 22%, seguido de Argentina (21%); Chile (19%), Perú y, República Dominicana (18%), Brasil 17% en promedio (varía, según el estado), México y Colombia (16%). Le siguen Honduras y Nicaragua (15%); Bolivia, Costa Rica, y El Salvador (13%); Ecuador, Guatemala y Venezuela (12%); Puerto Rico (11,5%), Paraguay (10%) y Panamá (7%).
Según datos de Baker & McKenzie, una firma legal que asesora a compañías globales, citados por la BBC, el promedio del IVA que se cobra a nivel mundial es de 15%. Y la media de América Latina está por debajo de ese porcentaje: 9%.
Sin embargo, el panorama cambia cuando se consideran los casos particulares, por lo cual ocho países latinoamericanos se encuentran por encima de la media global, señala el estudio.
Esa misma fuente precisa que Uruguay (22%) y Argentina (21%) son las naciones de América Latina donde los consumidores pagan más IVA, con índices similares a los de muchos países de la Unión Europea, mientras que Paraguay (10%) y Panamá (7%) son los países que menos exigen a las carteras de los compradores.
“Lo que queda claro es que los porcentajes de IVA de los países de América Latina están lejos de los índices máximos y mínimos en el resto del mundo”, refiere el texto.
Expone que en algunas naciones la gente debe abonar un IVA mayor que el estándar por el tabaco y las bebidas alcohólicas (por ejemplo: Chile, República Dominicana, México, Panamá). En otros se paga más por la telefonía celular y los servicios de Internet (Honduras), o por los productos de lujo (Chile). / Andes – FS El Ciudadan