Ecuador reconoce el derecho de la ciudadanía a manifestarse democráticamente

Quito (Pichincha).- La Asamblea Nacional aprobó un proyecto de resolución, mediante el cual reconoce el derecho constitucional de la ciudadanía a manifestarse democráticamente, así como a expresar sus opiniones libremente, en el marco de la Constitución, las leyes y con la protección del Estado.
El texto propuesto por el asambleísta Fausto Cayambe recibió el apoyo de 84 legisladores. Cayambe argumentó que su iniciativa se basa en la importancia de que la primera función del Estado discuta sobre los últimos acontecimientos políticos que ha vivido el país, en especial desde los últimos dos meses, en donde se registraron manifestaciones a favor y en contra del Gobierno central.
Los legisladores refrendaron al diálogo como una medida democrática que permite resolver las diferencias y avanzar en la construcción de un Ecuador justo, equitativo y solidario. Para ello, convocaron a la sociedad civil y política a sumarse al gran diálogo nacional para garantizar la justicia social y equidad, en el marco del Buen Vivir.
En este escenario, el Pleno “rechaza todo tipo de violencia política, venga de donde venga, por ser una afrenta al espíritu pacífico y la vocación democrática del pueblo ecuatoriano”, al tiempo que condena todo intento desestabilizador del sistema democrático y constitucional.
La Asamblea también ratificó el espíritu democrático y el compromiso de esta institución para continuar en la construcción de las leyes con la participación abierta, democrática, pública y transparente de todos los actores sociales.
Durante el debate, los asambleístas oficialistas recordaron que la Constitución garantiza el derecho a expresarse libremente desde cualquier ámbito y que el mismo es parte de la lógica de la democracia. Sin embargo, aclararon que lo que no se puede permitir son los actos violentos y desestabilizadores que se generen.
En cambio, desde la oposición se descalificó el proyecto de resolución, por considerarlo que no se puede llamar al pueblo como desestabilizador./ Asamblea – AVN El Ciudadano