Ecuador se encuentra entre los tres países con IVA más bajo de América Latina

La Libertad (Santa Elena).- El presidente Rafael Correa informó que el Ecuador se encuentra entre los tres países con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), más bajo de América Latina.
Refirió que el promedio del IVA en Europa es del 21,6%, incluso hay países ecuropeos cuyo promedio es de 25%. En América Latina bordea el 14,8% y dentro de este parámetro, Ecuador maneja un impuesto del 12%.
En este sentido, explicó que el 90% de productos de la canasta básica que consumen los pobres no paga IVA.
De igual manera, aclaró que en cuanto al Impuesto a la Renta (IR), actualmente una persona debe ganar 930 dólares mensuales, sin deducir nada (salud, educación, etc.), para que tal tributo sea pagado. Añadió que un trabajador debería recibir más de 2295 dólares, deduciendo todo lo que se pueda deducir, para empezar a pagar el Impuesto a la Renta. Por eso argumentó que aún la mayor parte del pueblo ecuatoriano no paga dicha tasa.
Asimismo, durante el Enlace Ciudadano número 460, desmintió las declaraciones de ciertos sectores de la oposición, en el sentido de que en el Ecuador se han creado muchos impuestos.
Recordó que al inicio de este gobierno solo había 300 partidas con aranceles 0, mientras que hoy son casi 3000, lo cual significa que ya no ingresa al Estado 425 millones de dólares.
Asimismo comentó que antes de esta administración se pagaba el 15% de Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) por concepto de las llamadas a teléfonos celulares y telefonía fija, lo cual ahora no existe.
Esto implicó que no ingresen 340 millones de dólares a las arcas fiscales. De igual manera, citó que se eliminaron tasas judiciales y se aplicaron mecanismos como la deducción de gastos, etc.
En Ecuador, son mucho más los impuestos que se han eliminado que los que se han creado.
El Mandatario aclaró que los impuestos sirven para tres cosas: recaudar, redistribuir y lograr cambios en el comportamiento social. En tal sentido, ejemplificó que tasas como la dirigida a la salida de divisas, no son recaudatorias sino que poseen fines estabilizadores
También habló sobre el ICE a los focos incandescentes y a las armas de fuego, como mecanismos para no desperdiciar la energía eléctrica y cuidar la integridad de las personas.
Finalmente, aseveró que si se hubiera mantenido la estructura anterior de impuestos, el Estado tendría 1267 millones de dólares; no obstante, en la actualidad se han recaudado 1058 millones de dólares. CPP/El Ciudadano