Ecuador reduce a un 2% el trabajo de niños

Quito (Pichincha).- Las políticas ejecutadas por el Gobierno cambió la vida de miles de niños y jóvenes. Un estudio sobre Trabajo Infantil asegura que esta problemática pasó de 15,4% en 2001 a 2,6% en 2013 en menores de 15 años.
Este análisis fue elaborado por Unicef Ecuador, por la Secretaría Nacional de Planificación y por el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos. En el trabajo se sostiene que el empleo de mano obra infantil se define como aquella actividad que es peligrosa o dañina para los niños y niñas, labores que interfieren con el aprendizaje formal o provocan deserción escolar prematura.
Este estudio refleja la transformación que han vivido miles de niños y jóvenes que ahora estudian normalmente. Además, de la reducción en el trabajo adolescente (entre 15 y 17 años), pasó de 40,5% al 12,8% en el mismo período de tiempo.
De esta manera de la condición de “trabajo y no estudio” para el 2013, casi se elimina por completo para los niños y niñas en Ecuador
“Estamos seguros que esta publicación será importante para quienes tomen las decisiones en el país y ayudará a que los niños disfruten de su niñez y se cumplan sus derechos”, dijo Grant Leaity, representante en Ecuador de Unicef. / El Telégrafo