Ecuador presenta plan de trabajo ante a CAN

Quito (Pichincha).-El viceministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, presentó este martes, en Lima (Perú) ante Comunidad Andina de Naciones (CAN) el plan de trabajo en materia comercial que aplicará Ecuador en la Presidencia Pro Témpore del ente. El objetivo de la propuesta es impulsar la complementariedad y solidaridad entre los países miembros y su inserción en las iniciativas regionales de integración.
Rivadeneira, manifestó que la CAN tiene un papel preponderante en la región, y recalcó que, en el ejercicio de la administración de este organismo, se buscará el fortalecimiento de los países miembros, en el marco de un organismo con capacidad para resolver sus requerimientos comerciales internos y proyectarse como un actor preponderante en las esfuerzos integracionistas que, paralelamente, se registran en América Latina.
Señaló que la agenda ecuatoriana apunta a la inserción de la CAN – con todos los logros obtenidos a partir de su creación en 1969 y el manejo de exportaciones intracomunitarias en el orden de los 8.000 millones de dólares anuales- en foros más amplios como la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
“Esa visión debe primar en nuestro trabajo de entender claramente que estamos insertados en un proceso más amplio que es el suramericano, el latinoamericano y caribeño; y para poder aunar esfuerzos, el trabajo que hace la CAN debe estar encaminado hacia ese objetivo” acotó.
Añadió que se debe trabajar para lograr que todas las naciones andinas se encaminen desde una perspectiva de complementariedad. “Somos economías que debemos visualizarnos como complementarias, no como competidores” enfatizó.
Los ejes de trabajo de este encuentro se desarrollaron bajo las siguientes temáticas: desarrollo agropecuario, desarrollo industrial, promoción de las exportaciones y regulación del comercio, conectividad sub-regional, promoción del turismo y tratamiento de las asimetrías y cuestiones transversales.
Por otro lado, Rivadeneira recalcó los avances significativos que se lograron de la Presidencia Pro Témpore de Colombia, y señaló que para el Ecuador es importante generar continuidad con ese trabajo en las áreas donde existen acuerdos entre las partes y que son fundamentales para el futuro de la CAN.Cancillería.