Saltar al contenido principal

Ecuador intercambia experiencias en Cuba sobre la primera infancia

Cuba.- Las experiencias de Ecuador y Cuba en el ámbito de la primera infancia se comparten y se debaten en este país.

Betty Tola, ministra de Inclusión Económica y Social, cumple una agenda en Cuba que busca, a través de la visita a centros de atención a niños y niñas en este país, compartir e intercambiar las experiencias en este campo entre los dos países.

Cuba tiene dos modalidades en el sistema de educación preescolar: el programa Educa a tu Hijo y los denominados Círculos Infantiles. El primero es concebido para madres embarazadas y familias con niños y niñas de 0 a 6 años de edad que no asisten a instituciones infantiles, se implementa en forma de un Programa Social de Atención Educativa de manera no institucional, con un marcado carácter comunitario e intersectorial. Cuenta con el apoyo y participación activa de los diferentes factores y agentes sociales bajo coordinación del sector educativo, cuyos fines y objetivos son los mismos de la vía institucional: lograr el máximo desarrollo posible de todos los niños y niñas cubanos.

Aproximadamente un 70% de la población cubana se atiende a través de esta modalidad porque permite trabajar desde su localidad, especialmente atender a niños que no pueden ser atendidos por la vía institucional, según explicó Master Aida Milagros Gonzáles, metodóloga del Ministerio de Educación de Cuba.

Un ejemplo de esta modalidad en el Ecuador es la Casa Comunitaria “Paulo Freire”, donde dos veces por semana a través de la visita de una maestra del ministerio de educación se capacita a madres, padres, abuelas y abuelos que acompañan a las niñas y niños, realizan actividades que fortalecen el desarrollo integral cognitivo, la motricidad, el aspecto sensorial, lenguaje e interacción. Marianela Forte, educadora responsable de estas actividades resaltó que es importante “enseñar a los niños desde que empiezan andar para que sepan comportarse en la sociedad; que tengan una persona que los dirija y sientan el apoyo y responsabilidad de sus padres”.

Mientras que los Círculos Infantiles, cuentan con una población infantil entre 1 y 6 años de edad, con grupos de 30 a 34 niños quienes son atendidos en horarios de 6h00 a 19h00 en lo que la educación de Cuba denomina como de régimen externo, que quiere decir que las familias dejan a los niños bajo la responsabilidad de una educadora especializada. Este programa está dirigido fundamentalmente para hijas/os de madres trabajadoras. Entre las actividades diarias de la vida de las niñas/os en los centros, se contempla la satisfacción de las necesidades de alimentación y sueño, así como contemplar diversas actividades pedagógicas que propician el desarrollo infantil integral.

La Ministra, Betty Tola, resalto que “la apuesta que tienen Ecuador y Cuba por la infancia y el poder compartir estos momentos con las familias son muy importantes porque visibilizan las políticas públicas comunes que tenemos desde el Estado hacia el desarrollo de los niños”. Enfatizó que todos estos procesos “sin la participación comprometida de la familia, serían vanos. Es grato ver este esfuerzo corresponsable que estamos haciendo en ambos países”. Inclusión – El Ciudadano

Relacionado

Representantes de países latinoamericanos debaten temas relacionados a educación infantil13/11/2014En «Sociedad»

Expertos internacionales discuten en Ecuador estrategias para erradicar la pobreza10/02/2014En «Internacional»

La política social de Ecuador para el desarrollo infantil es referente para América Latina10/09/2014En «Sociedad»
Etiquetas
Betty TolacubaMinisterio de Inclusiónprimera infancia
Compartir Compartir 4 Tweet 25 Tweet 0 Compartir 0 Compartir 0
Artículos relacionados
Desplazarse a la parte superior del sitio

BEDE anuncia activa política de financiamiento para proyectos de GADS el 2015 0 comentarios
Este fue el video que Ecuador mostró y cautivó en el Super Bowl (VIDEO) 2 comentarios
Neotropical Biodiversity, primera revista científica en biodiversidad del Ecuador 0 comentarios
Cancilleres de la CELAC revisarán en Ecuador avance de sus ejes de trabajo en 60 días 0 comentarios
Únase www.somosmas.ec, por la verdadera libertad de expresión en las redes sociales 42 comentarios
GADS de la Amazonía entregarán respaldo masivo al Presidente Correa 3 comentarios

EnlaceCIudadanoDiscursosElCiudadanoWebTvVideo del Día>Audio del Día
Encuesta

Ecuador asumirá la presidencia Pro témpore de Celac, ¿Cuál de los 4 ejes que propone cree usted que ayudará más a la región?

Nueva Arquitectura Financiera Internacional
Reducción de la pobreza extrema
Desarrollo de la Ciencia y Tecnología
Desarrollo de la infraestructura vial, productivo, energético

View Results
Últimas Noticias
Más Artículos
BEDE anuncia activa política de financiamiento para proyectos de GADS el 2015
09:50 BEDE anuncia activa política de financiamiento para proyectos de GADS el 2015
 0 comentarios Leer Completo

09:00 La pobreza por ingresos en el área rural se redujo un 26% entre 2007 y 2014 0 comentarios
20:37 Este fue el video que Ecuador mostró y cautivó en el Super Bowl (VIDEO) 2 comentarios
18:45 Neotropical Biodiversity, primera revista científica en biodiversidad del Ecuador 0 comentarios
17:55 Ecuador intercambia experiencias en Cuba sobre la primera infancia 0 comentarios
17:16 Cancilleres de la CELAC revisarán en Ecuador avance de sus ejes de trabajo en 60 días 0 comentarios
16:20 Únase www.somosmas.ec, por la verdadera libertad de expresión en las redes sociales 42 comentarios
16:01 Ecuador es sede del ATP World Tour 0 comentarios
15:45 MIDUVI entregó viviendas nuevas en Chical 0 comentarios
14:56 Esmeraldas cuenta con moderno Centro de Salud 0 comentarios
13:58 Se fija el precio de la caña de azúcar en Pastaza 0 comentarios
13:02 Gasolineras de Nueva Loja tendrán mayor capacidad con tecnología de punta 0 comentarios

Justicia por Ecuador Presidencia de la República

Powered by WP Bannerize
Twitter
Suscríbase a elciudadano.gob.ec
Reciba al final del la jornada las noticias más importantes del Ecuador y del Gobierno de la Revolución Ciudadana


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *