Debemos cuidar los equilibrios macroeconómicos’

Guayaquil (Guayas).- El Presidente de la República, Rafael Correa, reiteró esta tarde en el Puerto Principal, que ante la situación económica externa, Ecuador debe poner cuidado, sobre todo, en los equilibrios macroeconómicos.
Dichos equilibrios son esencialmente el sector externo, el sector fiscal y el monetario. Este último significa tener reservas adecuadas para proteger la dolarización.
‘Preferimos ser muy cuidadosos en eso, pero no podemos evitar el impacto en el sector real’, acotó, manifestando que Ecuador dejará de recibir aproximadamente 7.000 millones de dólares por importaciones este año, y un sistema dolarizado está directamente vinculado al sector externo.
‘Eso implica que hay menos crédito y que ciertos sectores están desacelerándose y que probablemente no crezcamos o decrezcamos este año’, agregó el Mandatario.
Recordó que países como Canadá y Noruega -ante el desplome de los precios del petróleo- han depreciado sus monedas, media que el país no puede hacer con el dólar, que incluso se ha apreciado.
‘Esa política monetaria que importamos está actuando exactamente en el sentido opuesto de lo que necesitamos’, informó, agregando que la caída del precio del petróleo ha venido desde hace un año.
Ratificó que el presupuesto para 2016 estará estimado en 40 dólares el barril de petróleo. Esto significa de acuerdo con la ley, que las asignaciones a los Municipios también irán en base a ese valor presupuestado.
“Ellos reciben un porcentaje de los ingresos petroleros, entonces si se estima en el presupuesto del Estado a 40 dólares el barril, pues proporcionalmente lo que recaudemos a ese valor, recibirán los Municipios”, explicó el Jefe de Estado en su conversatorio con medios de comunicación.
Esto quiere decir, en consecuencia, que recibirán menos de lo que recibieron este año, cuyo presupuesto se aprobó con una base estimada de cerca de 80 dólares el barril de petróleo.
Sin embargo, reiteró que no hay mejor ahorro que una buena inversión que -en el caso ecuatoriano- permitirá en el futuro generar ingresos y generar mayores ahorros en el sector fiscal, aliviando la presión externa.
‘Vamos a proteger siempre a los más pobres y a tratar de proteger nuestro empleo y la distribución del ingreso’, dijo, informando que el Gobierno seguirá generando bienes y servicios, de tal forma que los efectos de este año duro se minimicen. /SD El Ciudadano