Saltar al contenido principal

Con la Revolución Ciudadana el Estado es más eficiente

Quito (Pichincha).- En búsqueda de tener un Estado más eficiente el poder Ejecutivo ha pasado de tener 205 entidades antes de la Revolución Ciudadana, a 145, es decir una reducción de 60 entidades, así lo afirmó el Presidente de la República, Rafael Correa, durante el Enlace Ciudadano 441.

Actualmente existe un registro adecuado de todos los funcionarios del país, algo que en el año 2006 no existía. Pero los mismos de siempre hacen referencia a cifras de dicho año en el que existían sub registros de funcionarios y manifiestan que el Estado han aumentado 140.000 funcionarios públicos.

El Mandatario afirmó que ahora “todo eso se ha transparentado”. En el 2006 eran 398.000 había un sub registro de más de 60.000 servidores públicos, actualmente hay 487.885 servidores públicos.

El 97% de los cerca de 90.000 funcionarios Públicos que se han incrementado en los 8 años pertenecen a cinco sectores: educación, salud, interior y policía, judicial y bienestar social.

En educación, por ejemplo, se ha pasado de tener en el 2006 197.000 personas a 223.000. Incremento que ha permitido que en educación inicial se pase de tener 27.000 en el 2006 a 301.449 en 2014, es decir 10 veces más. Aumentan 24000 maestros pero se multiplica por 10 en educación inicial.

También se ha logrado subir 26.000 funcionarios lo que ha generado que actualmente haya 1’200.000 estudiantes en el sistema público.

En el ámbito de la salud la consulta externa ha pasado 14’000.000 en 2006 a casi 44’000.000 en 2015.

En el caso del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) los funcionarios casi se han triplicado. Una de las razones es que antes no existían los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y era manejador por el Instituto Nacional de la Niñez y la Familia (INFA). Ahora existen 66 CIBV hoy hay más de 3.000 profesionales y personal de apoyo.

Así como estas son varias las instituciones que se han visto reforzadas son servidores que ayudan a que el Estado sea cada vez más eficiente y esté al servicio de la ciudadanía. / VMT El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *