Ecuador es reconocido por sus logros en materia de equidad y no discriminación contra la mujer
Quito (Pichincha).- Durante la presentación del informe sobre los avances en materia de equidad y no discriminación que realizó Ecuador en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Cedaw por las siglas en inglés), Yoko Hayashi, presidenta de Cedaw y el comité de expertas felicitó al país por los logros alcanzados.
“Felicitamos las exposiciones sobresalientes de la comitiva ecuatoriana, por la aplicación de medidas de acción afirmativas, acceso a espacios públicos y de participación política, así como la tipificación de delitos de violencia contra la mujer”, aseveró una de las expertas luego de la presentación del informe que realizó la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca, en el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.
La Ministra resaltó que Ecuador ha construido un marco jurídico para la igualdad y no discriminación, en ese sentido citó a la Constitución, al Código Orgánico Integral Penal, a la Ley de los Consejos de Igualdad y destacó que de las 88 leyes aprobadas por la Asamblea 43 contienen disposiciones para implementar el principio de igualdad y derechos consagrados en la Cedaw.
Entre los servicios para mujeres víctimas de violencia destacó el paso de las Comisarías de la Mujer y la Familia a 30 juzgados especializados de violencia; las 18 unidades especializadas en investigación de delitos de violencia intrafamiliar y delitos sexuales y las 21 Unidades de Atención en Peritaje Integral, de la Fiscalía; las 9 Casas de Acogida a víctimas de violencia y los 18 Centros de Atención, del Ministerio de Justicia. / FS El Ciudadano.