Cerca de un millón de ciudadanos visitaron el Palacio de Carondelet en los últimos cinco años

Quito (Pichincha).- Un total de 875.056 ciudadanos visitaron el Palacio de Carondelet desde 2010 hasta noviembre de 2015, según las estadísticas de la Dirección de Gestión Cultural de la Presidencia de la República, unidad encargada de organizar los recorridos guiados por el interior de la sede de Gobierno.
En estos cinco años, el mayor ingreso es de turistas nacionales con 526.313, ubicándose en un primer puesto. En segundo lugar tenemos al público estudiantil con 141.735, en tercero están los extranjeros con 139.160 y en cuarto se encuentra el “Relevo de Guardia” con 67.848. En éste último destacan grupos de escuelas, colegios, centros de acogida y proyectos salesianos que son invitados especialmente para la ceremonia militar.
En el ámbito nacional las visitas al Palacio se incrementan en los meses de enero, abril, mayo, agosto y octubre debido a la temporada de feriados y vacaciones de las regiones Costa y Sierra.
Según los datos de la Dirección de Gestión Cultural un 80% de estudiantes de escuelas de Quito visitan el Palacio y el 20% corresponde a universitarios y colegios de otras provincias.
El Palacio de Carondelet se caracteriza por ser una edificación patrimonial y multifuncional por ello el presidente, Rafael Correa, decidió abrir sus puertas al público nacional y extranjero.
Desde agosto de 2007, una decena de guías realizan recorridos internos por la Sede de Gobierno y explican cada detalle que aparece en los salones y corredores de la infraestructura.
Además de los recorridos, se han realizado exposiciones temporales de artistas ecuatorianos. Desde 2011, año en el que inició el proyecto, hasta este 2015 se han elaborado cerca de 20 exposiciones con una duración de dos a tres meses.
Los trabajos de aproximadamente 100 artistas entre pintores, escultores y creadores visuales ecuatorianos se han expuesto en Carondelet de forma individual y colectiva.
El tiempo del recorrido dura 45 minutos y el ingreso de cada grupo, que está compuesto por 15 personas, es cada 15 minutos. / Presidencia de la República