Saltar al contenido principal

Autoridades públicas y estudiantes acompañaron al Presidente en el Relevo de Guardia

Quito (Pichincha).- Como cada lunes a las 11 de la mañana, el Presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, lideró la tradicional ceremonia de Relevo de Guardia del Grupo Escolta Presidencial, en el Palacio de Carondelet y la Plaza de la Independencia. Lo acompañaron varias autoridades.

Al acto, cuya ejecución se ha convertido en un atractivo del Centro Histórico, asistieron además colaboradores y autoridades de provincias como Cañar y Tungurahua.

Entre los invitados, acudieron Pablo Celi, contralor general del Estado; Enrique Ponce, ministro de Turismo; Tarcisio Granizo, ministro de Ambiente; Augusto Barrera, secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; Manuel Caizabanda, alcalde de Pelileo; Luis Quishpi, gobernador de Cañar; Wilson Flores, jefe político de Azogues; Germán Torres, presidente del Consejo Nacional de Discapacidades, y Carlos Muñoz, presidente del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional.

También asistieron  Vinicio Baquero, presidente de Federación Nacional de Personas Sordas del Ecuador; Marcelo Solórzano, presidente del Parlamento Laboral Ecuatoriano; Nelson Chávez, presidente de la Cámara Nacional de Transporte Pesado; Marcelo Castro, gerente general de la Cámara de Transporte Pesado, Carmen Ramos, ganadora del Mundial del Hornado 2006, entre otros.

Acudieron además los integrantes de la Fundación Héroes de Vida y los estudiantes de la Unidad Educativa Luis Cordero, los miembros del Ballet Intercultural Azogues y el grupo folklórico ‘Atnawara Urco’, de la provincia de Cañar.

Anteriormente, este acto cívico – militar se realizaba en el interior del Palacio de Gobierno. Desde 2007, es una ceremonia públi­ca y ciudadana.

Pero su origen es aún más antiguo. Históricamente, se remonta a las tropas coman­­dadas por el Marisc­al Antonio José de Su­cre que sellaron la Independencia del Ecuador en la Batalla de Pichincha en 18­22 y se cubrieron de gloria defendiendo la integridad territ­or­ial del Ecuador en 1829, en las provi­nci­as del Azuay y Loja.  SD / El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *