“Acá no hay elefantes blancos, en Yachay se cambian vidas”
Urcuquí (Imbabura).- En este cambio de época, la inversión en educación es esencial para romper el círculo social de la pobreza. Esto se evidencia en la Ciudad del Conocimiento Yachay donde fue inaugurado el Instituto Tecnológico Superior 17 de Julio.
Daniela Zavala, alumna de biotecnología señaló que esta carrera -una de las que oferta este centro educativo- tendrá un gran impacto en el país y en las empresas ya que se podrán realizar aplicativos a la medicina, agricultura y el ambiente.
“Qué lindo es aportar a la zona norte de nuestro país. Acá no hay elefantes blancos, en Yachay se cambian vidas”, resaltó la estudiante de 20 años, frente a cientos de sus compañeros.
Acotó que es necesario defender los derechos alcanzados, con la convicción que “conocemos el país que hemos dejado atrás y soñamos con ser los constructores del país del conocimiento”.
Con el desarrollo del Instituto Tecnológico Superior 17 de Julio, cuya inversión asciende a 10,6 millones de dólares, el Gobierno apuesta a la construcción de un sistema educativo incluyente y democrático basado en el uso intensivo de recursos infinitos, como son el conocimiento, la creatividad y la innovación.
El Instituto ITS cuenta con 10 aulas inteligentes, laboratorios de biotecnología, tecnología química, idiomas, informática, redes y telecomunicaciones 4G, mecánica automotriz, computación, cableado estructurado, automatización e instrumentación.
Además, equipos de última tecnología para control numérico y talleres de metalmecánica, biocombustible, biodiesel, biogás y bioetanol. JV/El Ciudadano