Saltar al contenido principal

Ecuador presenta buenas prácticas ante el Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Prevención de la Corrupción

La Secretaría de Política Pública Anticorrupción – SPPA presentó ante el Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre Prevención de la Corrupción, las buenas prácticas e iniciativas que se desarrollan en el país para prevenir la corrupción en el ámbito de la gestión pública, este evento se lleva a cabo desde el 12 al 16 de junio de 2023 en la ciudad de Viena, capital de Austria; y es organizado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito.

El Subsecretario General de Política Pública Anticorrupción, Carlos Espinosa Gallegos-Anda, expuso los avances y aportes de la Secretaría, con énfasis sobre el Curso Virtual: Ética, Integridad y Transparencia en la Gestión Pública y, sobre la Metodología de Autodiagnóstico para Mapeo y Mitigación de Riesgos Institucionales de Corrupción – MAMRIC.

En su intervención, el Subsecretario General enfatizó que, “Educar a las generaciones presentes y futuras en cómo prevenir y combatir la corrupción, expresa la voluntad y compromiso de construir políticas públicas de integridad”, esto como un preámbulo al detalle sobre las unidades que conforman el Curso Virtual, las cuales son: el marco conceptual, marco legal e institucional; buenas prácticas; y, dilemas éticos que podrían enfrentar los servidores en el ejercicio de sus actividades laborales.

Por otro lado, la MAMRIC fue presentada como uno de los hitos de la SPPA. Espinosa manifestó, “Esta metodología permite a los funcionarios públicos identificar posibles riesgos de corrupción en todos los procesos de sus respectivas instituciones y su aplicación consta de seis etapas, donde se toma en cuenta tanto el enfoque preventivo como la aplicación de la norma”. Y se ha aplicado en tres instituciones: la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada; la Corporación Financiera Nacional y, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Por último, es pertinente mencionar la destacada participación de los panelistas Thomas Tschiggerl, Ministro del Interior de Austria y Rovena Preja, Ministra de Justicia de Albania. Los panelistas coincidieron en que cada Estado cumple un rol fundamental en promover buenas prácticas a fin de mitigar actos de corrupción e insistieron en que herramientas tales como la educación, el fortalecimiento del servicio público y los incentivos a las buenas prácticas, son indispensables para prevenir la corrupción.