Ecuador participa en cambio de presidencia pro témpore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)

La Paz, Bolivia – El presidente de la República del Ecuador, Lenín Moreno Garcés, participó en la XX Reunión del Consejo Presidencial Andino. En el evento, realizado de forma virtual, el Estado Plurinacional de Bolivia entregó a la República de Colombia la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Los mandatarios de los países andinos destacaron que la emergencia sanitaria, derivada de la pandemia de COVID- 19, plantea nuevos desafíos para el bloque andino y el multilateralismo. Los distintos jefes de Estado coincidieron en la necesidad de que los países adopten acciones inmediatas que permitan la reactivación económica y el fortalecimiento del sistema sanitario.
El presidente Lenín Moreno detalló el plan de reactivación que lleva adelante el Ecuador y que permitirá sostener y crear nuevas fuentes de trabajo. “Creamos el crédito Reactívate Ecuador y en apenas un mes hemos beneficiado a más de mil empresas. Entregamos bonos de apoyo social a dos millones de personas. A los olvidados entre los olvidados. Fortalecimos la telemedicina y la teleeducación”, sostuvo el presidente Moreno.
“Ningún país, independientemente de sus recursos económicos, ni de su tamaño, va a poder permanecer aislado. La única forma de controlar esta pandemia y sus consecuencias es juntos y solidarios. Necesitamos recuperar la inversión, el empleo y el comercio. Hay que volver a encausarnos en el camino del desarrollo”, señaló el Jefe de Estado ecuatoriano a sus colegas presidentes.
Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, resaltó el sueño del libertador Simón Bolívar para construir una gran nación que respete las libertades y la creación de oportunidades para las personas más necesitadas. “Ese es el verdadero pensamiento bolivariano, no el que trataron de convertir en propaganda intérpretes interesados en desvirtuar el discurso bolivariano para levantar dictaduras”, afirmó el mandatario colombiano.
Duque planteó que la CAN debe vivir un nuevo momento enfocado más en los ciudadanos y que estos puedan ejercer la libre movilidad, un comercio justo y producción sostenible. “Es justamente en estos momentos en el que debemos fortalecer nuestra historia (…) Debemos emprender la reactivación económica con la responsabilidad que tenemos con la vida y la salud”.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, consideró que la mejora del sistema de salud pública es prioridad para los países. “Formulo un pedido a la Secretaría General de la CAN para que pueda coordinar (…) la presentación de programas de mejoras de los servicios de salud”, dijo el presidente peruano.
Al finalizar, los mandatarios aprobaron la Declaración del XX Consejo Presidencial Andino en el que se detallaron los aspectos más relevantes en los que se enfocará la Comunidad Andina durante los próximos años.
#PresidenciaCAN
Para mayor información comunicarse con
Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación