Museo del Pasillo difunde con éxito nuestra memoria musical

Desde que inició la emergencia sanitaria en el país, el Museo Escuela del Pasillo de la Presidencia de la República continuó, a través de sus redes sociales oficiales, con la difusión de datos históricos sobre música nacional, intérpretes y compositores, así como con la transmisión de conciertos, talleres y actividades lúdicas.
Durante esta etapa, cerca de 90 músicos, entre solistas y agrupaciones, han ofrecido recitales en los programas “Canciones del Ecuador” y “Grupos de Cámara del Ecuador”. Artistas como Silvia Brito, Los Gatos, Karla Kanora, Trío Colonial, Margarita Laso, Paco Godoy; orquestas sinfónicas de varias provincias; e incluso cantantes aficionados, han interpretado pasillos, albazos, sanjuanitos, valses, y demás géneros populares, llevando alegría y música a miles de seguidores y hogares que disfrutan de estos géneros musicales.
Además de los recitales artísticos, en las redes sociales del museo se comparten talleres online de guitarra, bajo y canto. También se comparten las ponencias realizadas en el II Encuentro Internacional del Pasillo en América en 2019.
Temas como: “Bailes coloniales antecesores del pasillo”, “La interpretación del pasillo ecuatoriano: los instrumentos tradicionales étnicos y otros no convencionales», y demás temas, están disponibles al público en general.
Sin duda, los concursos de canto e interpretación musical han sido las actividades más apreciadas por los seguidores del este género musical.
Visita las redes del Museo Escuela del Pasillo y sé parte de la difusión de nuestra memoria musical.