Saltar al contenido principal

El Secretario de la OEA reconoce la gestión del presidente Moreno para fortalecer la democracia

Washington, Estados Unidos. – En el marco de su visita oficial a Estados Unidos, el presidente de la República, Lenín Moreno, se reunió la mañana de este viernes 14 de febrero con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Luego del encuentro, el canciller ecuatoriano, José Valencia, informó que se abordaron temas de interés nacional y regional, como son: el sistema democrático, la crisis migratoria de Venezuela, entre otros. Precisó, además, que el Jefe de Estado expresó su preocupación por la evidente intención de ciertos sectores de afectar a las instituciones que velan por el orden democrático. Al respecto fue enfático en afirmar que es imperante “cerrar filas a fin de que se refuercen y trabajen por las sociedades en función de las libertades, derechos humanos y respeto a la determinación de cada pueblo”.

En cuanto a la situación de Venezuela, la máxima autoridad de la diplomacia indicó que las autoridades coinciden en la necesidad de establecer procesos de participación legítimos y transparentes para que esta nación retorne a la paz. Subrayó que Ecuador mantiene su postura de apoyo a Juan Guaidó como gobernante de ese país, misma que también ha sido acogida por el titular de la OEA.

Por su parte, Luis Almagro exaltó el buen trabajo del Mandatario durante su gestión. “Mi reconocimiento al presidente Moreno por haber encaminado a su país por un sendero de fortalecimiento de principios, valores democráticos y respeto a los derechos humanos; por la forma en cómo encaró las condiciones políticas, económicas y sociales, y por cómo ha reforzado las variables que dan más bienestar a la gente”, declaró.

Almagro enfatizó en que, con el liderazgo de su gobernante, Ecuador se ha posicionado como “una fuerza estabilizadora y de paz en la región”, que ha permitido mejorar las relaciones interamericanas. Asimismo, expresó su sincero agradecimiento por el respaldo del Gobierno Nacional para su reelección como Secretario General de la OEA.

Sobre este tema, el canciller Valencia resaltó que este apoyo constituye “una alternativa de representación y protección a ciertos principios hemisféricos que son imprescindibles y que debemos sostener quienes creemos en la democracia de nuestro continente”.

En cuanto a cooperación entre ese organismo internacional y el Gobierno ecuatoriano, mencionó que entre el 9 y 13 de marzo un grupo de parlamentarios de la región se reunirá en Quito en un importante evento apoyado por la OEA. Allí se intercambiarán perspectivas relacionadas a las circunstancias políticas en las Américas.

Mientras tanto, como parte de la agenda que cumple en Estados Unidos Rocío González de Moreno, presidenta ad honórem del Comité Plan Toda Una Vida, se reunió con Bonnie Glick y John Barsa, directivos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), para dialogar sobre el apoyo que esta brindará al desarrollo de programas en beneficio de los grupos de atención prioritaria del país.

Es destacable el trabajo del Ecuador porque a través del Plan Toda Una Vida se ha creado un sistema de protección. Esto pudimos constatar durante la visita que realizamos a la urbanización Huarcay, al sur de Quito, en 2019”, indicó John Barsa.  En los próximos meses prevé que este organismo abra una oficina en Quito para apoyar los proyectos del mencionado programa gubernamental.

#EcuadorEnEEUU

Para mayor información

Dirección de Relaciones Públicas – Secretaría General de Comunicación