ARTESANO ARTISTA MUESTRA LA RIQUEZA CULTURAL DE ECUADOR EN NUEVA YORK

Nueva York, Estados Unidos.- Los colores y texturas de Ecuador se expusieron en Nueva York en la muestra “Artesano Artista”, presentada por Rocío González de Moreno, presidenta ad honórem del Comité Plan Toda Una Vida. La reunión que se llevó a cabo el día viernes 27 de septiembre tuvo como objetivo visibilizar a los miles de artesanos y comunidades que siguen manteniendo vivas las tradiciones artesanales y conectarlos con el mercado internacional.
En el encuentro estuvieron presentes varios expertos en diseño de moda, inversionistas, consultores y representantes de medios de comunicación de los Estados Unidos, interesados en la riqueza cultural del Ecuador. “La elaboración de artesanías conjuga saberes y técnicas que han permanecido a lo largo del tiempo y la creatividad de nuestros artesanos ecuatorianos es tan diversa como nuestra riqueza cultural”, precisó Rocío González.
En la exhibición se resaltó el sombrero de paja toquilla cuyos orígenes son ecuatorianos y es en donde se teje el sombrero más fino del mundo, además de la tagua, conocida como el marfil vegetal con el que se puede crear joyería. Asimismo, la filigrana como un ícono del Ecuador y la técnica del ikat o del amarrado con el que se elabora la macana, un paño de colores que las mujeres tejen en la región andina.
Iván Ontaneda ministro de la Producción, Comercio Exterior y Pesca, precisó que el impulso y apoyo a los artesanos ecuatorianos es permanente para mejorar diseños, imagen, embalaje, certificaciones y fundamentalmente créditos. “Acompañarlos para que exporten y posicionen estos productos en el exterior”, precisó. Justamente, la muestra Artesano Artista que se instaló en las oficinas de Pro Ecuador en Nueva York permitirá generar un trabajo sostenido para vincular a los artesanos con posibles compradores en el extranjero.
Patti Carpenter, directora de Carpenter + Company, una empresa de diseño global galardonada con un reconocimiento presidencial de los EE. UU, destacó la muestra como una oportunidad para mostrar las tradiciones y cultura del Ecuador al mundo. “Es una exhibición fabulosa. Me impresionaron los diseños, la utilización del color y la cantidad de diversos materiales que son autóctonos del país”, señaló Carpenter.
Rocío de Moreno explicó que con el objetivo de mantener una muestra permanente se abrió el SHOWROOM Artesano Artista en el Palacio de Gobierno para que los artesanos comercialicen de manera directa sus productos a un precio justo, lo que les permite generar un ingreso económico y mantener vivas las tradiciones.
“Les invito a disfrutar de la exhibición, animarse a conocer más sobre las artesanías ecuatorianas y a apoyar a las miles de mujeres y comunidades que están detrás de cada una de estas piezas”, finalizó Rocío González de Moreno.
Para mayor información
Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación