Saltar al contenido principal

Lenín Moreno: “La corrupción es una lacra que corroe nuestra sociedad”

Madrid (España).- El Presidente de la República, Lenín Moreno, ofreció esta mañana (hora de España) una charla en Casa de América, denominada ‘Tribuna Americana’, organizada por la agencia de noticias EFE. Política, educación, conservación, la importancia del diálogo, son algunos de los temas a los cuales se refirió el Primer Mandatario ecuatoriano.

Al evento asistieron una gran cantidad de periodistas españoles, quienes aprovecharon para consultar al Mandatario ecuatoriano sobre temas de política global, como el asilo a Julian Assange. “La corrupción es una lacra que corroe nuestra sociedad. La corrupción afecta el desarrollo de todos nuestros pueblos. Es un flagelo global”, manifestó el Jefe de Estado al referirse a la lucha contra la corrupción que lleva adelante su Gobierno, para lo cual ha pedido incluso el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Este encuentro con periodistas es parte de las actividades que realiza el Presidente Moreno en Madrid, España, donde cumple una agenda de trabajo en su visita a Europa.

Moreno destacó el diálogo que su Gobierno ha mantenido desde el primer día. “Para eso es el diálogo, para poder enriquecernos todos. Y el diálogo ha sido fructífero, con sectores sociales, agrupaciones, entre otros. Como siempre he dicho: nada para la gente sin la gente. Nada para ustedes sin ustedes. Nadie puede quedarse fuera. Esto lo he practicado toda mi vida”.

El Primer Mandatario llegó acompañado de varios ministros de Estado, como la canciller, María Fernanda Espinosa, el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, entre otros. Durante este viaje a España, se ha entrevistado con el rey de España, Felipe VI; el mandatario español, Mariano Rajoy; y la presidenta del Congreso, Ana Pastor.

Este martes, en la tarde (hora de España), el Jefe de Estado mantendrá un encuentro con empresarios y políticos españoles. En la noche retornará al Ecuador. “Hoy Ecuador vive un ambiente de paz. El país tenía un alto grado de polarización.  El solo tender la mano al diálogo, el solo propiciar mayor libertad de expresión ya generó que volvamos a acercarnos los ecuatorianos. En Ecuador, por la política se habían peleado hermanos, familias. Debemos dejar de estar en el pasado”, reiteró el Presidente. CNF/El Ciudadano