Rocío de Moreno participó de la firma del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y ONU Mujeres

Rocío de Moreno, presidenta del Comité Interinstitucional del Plan Toda una Vida, participó, como testigo de honor, de la firma del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y ONU Mujeres, hoy miércoles 29 de noviembre de 2017 en el Palacio de Gobierno.
Con este Memorando se busca fortalecer las capacidades institucionales para la transversalización del enfoque de género en la gestión y operación de todas las áreas de competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de construir igualdad entre mujeres y hombres.
“De esta manera reafirmamos el compromiso del Gobierno Nacional de enfrentar con absoluta firmeza toda forma de discriminación y violencia de género”, enfatizó María Fernanda Espinosa, Ministra de Relaciones Exteriores.
Además señaló que es urgente incorporar criterios, principios y acciones que permitan impulsar la igualdad de las mujeres en la agenda bilateral, en el ámbito de la cooperación internacional.
Bibiana Aído, representante de ONU Mujeres, sostuvo que el Gobierno Nacional ha ratificado con hecho concretos el compromiso para avanzar en temas de equidad de género y empoderamiento de las mujeres en el país. “Nos congratulamos que la Asamblea Nacional haya aprobado una Ley para la erradicación de la Violencia que afecta a las mujeres y niñas, porque la familia y las mujeres ecuatorianas la merecen y la necesitan”, indicó.
A la vez que manifestó que la Ley es un importante aporte para erradicar la violencia que ha cobrado la vida de 50 mil mujeres cada año en el mundo, una cada 10 minutos, y es la principal causa de muerte de las mujeres entre 16 y 44 años en América Latina.
Rocío de Moreno, señaló que “se realizará lo necesario para incluir a la mujer en todos los temas, sobre todo, en lo relacionado a la no violencia, una problemática que será prioridad y en la que se seguirá trabajando”.
Con este Memorando de Entendimiento se busca que los funcionarios del Ministerio del Relaciones Exteriores se comprometan de manera integral en la lucha por la equidad y la igualdad de género, sobre todo quienes trabajan con mujeres víctimas de violencia, que llegan solicitando ayuda en los consulados del Ecuador a escala mundial.