Saltar al contenido principal

Presidente Moreno asevera que con la Consulta Popular se recuperarán los mecanismos democráticos

Quito (Pichincha).- El Presidente de la República, Lenín Moreno, mantuvo una reunión con el gabinete ministerial ampliado para analizar las siete preguntas que la tarde de hoy presentó a la Corte Constitucional (CC). La propuesta busca mejorar los mecanismos democráticos de participación, alternabilidad política, respeto a la naturaleza, derechos de niñas, niños y adolescentes, y lucha contra la corrupción.

El Jefe de Estado destacó que para la elaboración de las interrogantes se contó con un calificado equipo de juristas, los cuales aportaron a su sustento y al de los anexos presentados, por lo que dijo que espera que la CC califique las preguntas a la brevedad posible.

De su parte el secretario de la Gestión de la Política, Miguel Carvajal, puntualizó que las preguntas presentadas por los colectivos sociales que no pudieron ser consideradas en la Consulta Popular, serán viabilizadas mediante otras alternativas legales y democráticas, por ejemplo, mediante Decretos Ejecutivos, una agenda conjunta Ejecutivo-Legislativo, proyectos de Ley o proyectos de Gobierno.

El funcionario destacó que las preguntas presentadas por el Primer Mandatario responden a sus facultades constitucionales de consultar a los ecuatorianos la forma en que quieren que se guíe al país.

En cuanto a la situación jurídica del Vicepresidente, Jorge Glas, Carvajal destacó que en el encuentro se abordó el tema desde un punto de vista informativo, de manera que la Secretaría Jurídica de la Presidencia expuso el marco legal de la decisión tomada hoy por la Justicia.

Resaltó que el Primer Mandatario analizará profundamente la situación por la que cruza el Vicepresidente, “pues se puede estar ante una situación de inhabilidad”. Sin embargo, dijo que en caso de que el Jefe de Estado tome alguna decisión, siempre lo hará apegado a las competencias que la Constitución le confiere.

Por último, enfatizó que el Gobierno mantiene y mantendrá su criterio de respeto a las distintas funciones del Estado, por lo que se estará a la expectativa de las decisiones que tomen las instancias judiciales y de control. HP-JV/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *