Presidente Moreno resalta la necesidad de volver a la Constitución de Montecristi
Quito (Pichincha).- Durante la entrevista que ofreció el Presidente de la República, Lenín Moreno, a la cadena CNN, destacó que es necesario volver a la Constitución de Montecristi.
Explicó que políticamente está haciendo lo que corresponde a su convicción ideológica, lo cual se enmarca en los preceptos que delinearon la Constitución del 2008, cuyo contenido ha sido resaltado internacionalmente.
Respecto de la convocatoria a una Consulta Popular, el Mandatario la calificó como “necesaria” pues considera que la institucionalidad condensada en la Carta Magna del Ecuador ha sido insuficiente y no ha arrojado los resultados esperados.
Dentro de los temas que abordará el referéndum que convocará el próximo 2 de octubre, el Jefe de Estado esbozó varios temas a incluirse, como la institucionalidad, sanciones a la corrupción, ecología y el tema de la reelección indefinida que el Presidente –dijo- no la comparte por considerarla un motivo de acumulación de poder. “Se está considerando que no haya reelección indefinida porque es una aberración política”, expresó.
Con respecto al ex presidente, Rafael Correa, Moreno lo definió como “un joven lleno de entusiasmo y encariñamiento por la Constitución y sus principios, pero que con el tiempo fue cambiando”.
Narró que el país que recibió su Gobierno el 24 de Mayo fue un Ecuador confrontado con polarizaciones y agresividad. “Y ese país, gracias al accionar del Gobierno que la gente ha identificado como dialogante que respeta la forma de pensar de los demás (…) de repente fue cambiando”, explicó.
Sobre el retiro de las funciones al Vicepresidente Jorge Glas, Moreno explicó que “sin previo aviso me mandó una carta extremadamente grosera en la cual me decía inclusive estaba armando una trama para la corrupción y por eso le quite las funciones”.
Acerca de la situación de la Seguridad Social en el Ecuador, el Mandatario explicó que los ingresos por concepto de lo que se recibe en el IESS superan en 500 millones de dólares la cifra necesaria. “Se puede seguir construyendo hospitales y se puede seguir brindando servicios a los usuarios como ha ocurrido en esta década. Realmente el seguro se consolidó”, manifestó.
Sobre los casos de corrupción que se están investigando, el Mandatario resaltó la importancia de la presunción de inocencia, hasta que se demuestre la culpabilidad. SD /El Ciudadano.