Saltar al contenido principal

La flamante Plataforma Financiera es el edificio más grande construido en la historia ecuatoriana

Quito (Pichincha).- 225 millones de dólares fueron invertidos en la flamante Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera, una obra emblemática que fue recorrida e inaugurada este lunes por el Presidente Rafael Correa y sus ministros de Estado. A tan solo tres días de concluir con su gestión y entregar el mando al Presidente electo, Lenín Moreno, el Primer Mandatario cumplió con la entrega de esta moderna infraestructura pública que beneficia a más de dos millones de habitantes capitalinos y permitirá mejorar los servicios que ofrece el Estado ecuatoriano.

Esta plataforma centralizará los servicios del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), del Servicio de Rentas Internas del Ministerio de Finanzas, de la banca pública, del sector financiero de la economía popular y solidaria y se destinará una serie de aulas para que Instituto Nacional de Altos Estudios (IAEN) imparta sus clases.

Un total de 130 mil metros cuadrados de construcción lo convierten a este edificio en el más grande de la historia del país, así lo aseguró el Presidente Rafael Correa. Además su ubicación geográfica dinamizará el comercio de la zona y facilitará el traslado de la ciudadanía hasta este sector de la capital.

En su discurso, el ministro de Finanzas, Diego Martínez, aseguró que con esta obra emblemática el Gobierno da un paso sustancial en la modernización del Estado, centralizando los servicios que requiere la ciudadanía y comprometiéndose en atender a la población con eficiencia y calidez.

Por su parte, el ciudadano Euclides Arango, aseguró que la Revolución Ciudadana en esta década ha cimentado las bases para modernizar el Estado y alcanzar el buen vivir de los ecuatorianos.

“El pueblo ecuatoriano debe ser agradecido con un líder indiscutible que ubicó en la realidad nacional las principales necesidades de los sectores populares. Hoy nosotros somos los protagonistas”, enfatizó Euclides Arango. /AD El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *