Presidente Rafael Correa: “Este año la economía del Ecuador crecerá 1.4 por ciento”

Guayaquil (Guayas).- Pese a la difícil situación que atravesó el país en los dos últimos años, el Presidente de la República, Rafael Correa, indicó que este 2017 Ecuador crecerá 1.4 por ciento. El Jefe de Estado explicó que el país ha superado la recesión, que la economía está estabilizada, y que no existen problemas de financiamiento para este año.
Además resaltó que existen grandes perspectivas de inversión y de concretarse las mismas en sectores estratégicos como: refinería, metalurgia y astilleros, el país dará un gran salto al desarrollo. “Soy muy optimista con respecto al futuro”, dijo. El Presidente reiteró que, contrario a la previsión de ciertos organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual predice que Ecuador tendrá un decrecimiento, la economía ecuatoriana crecerá este año.
“Es indudable el cambio económico, social, político y la estabilidad democrática en esta década ganada”, acotó. Destacó los logros en estos diez años de Revolución Ciudadana, entre ellos: que se ha duplicado el tamaño de la economía, se han sacado a dos millones de personas de la pobreza y la competitividad sistémica del país ha incrementado. Además acotó que, pese a los factores negativos de los últimos años, el desempleo y subempleo siguen siendo mucho más bajos que antes de su Gobierno.
También se refirió al anuncio de la aerolínea TAME de suspender el servicio en la ruta Cuenca-Guayaquil-Cuenca. Explicó que, en principio, la media se tomó debido a que los aviones de la empresa entraron en mantenimiento, sin embargo acotó que se trata de una ruta deficitaria, la misma que tendrá que ser evaluada por la aerolínea. “Claramente con los nuevos carreteros que tenemos en dos horas y media se puede viajar de Guayaquil a Cuenca”, dijo el Jefe de Estado.
Reveló que son 40 personas las que viajan diariamente en esta ruta, la misma que deja una pérdida de dos millones de dólares anuales. Hizo un llamado a la ciudadanía cuencana a no dejarse manipular por cientos grupos. “Son 40 personas las que nos vuelan al día y no son precisamente pobres, entonces cuidado se me deja manipular el pueblo de Cuenca”, dijo. DVL/El Ciudadano