Rafael Correa: “El pensamiento de la Revolución Ciudadana se nutre de la doctrina social de la Iglesia”

Quito (Pichincha).-Durante el Enlace 517, el Presidente de la República, Rafael Correa, se refirió a la condecoración que otorgó el Gobierno a Carlos Alberto Libanio Christo, más conocido como Frei Betto. Él es uno de los mayores referentes de la teología de la liberación de América Latina, corriente cuya propuesta cristiana se encaminada hacia la justicia y la igualdad.
El Jefe de Estado dijo que Betto ha inspirado a toda América Latina. También resaltó que el pensamiento de la Revolución Ciudadana se nutre de la doctrina social de la iglesia. “Siempre con los más pobres, siempre con la justicia”, destacó el Primer Mandatario quien también aprovechó para recordar a monseñor Arnulfo Romero y su trabajo en beneficio de los más pobres en El Salvador.
Reflexionó sobre la actual política campaña de cara a las elecciones del próximo 2 de abril. Por eso pidió a los jóvenes recordar la historia y puntualizó que los que apoyaron esas dictaduras (en relación al derrocamiento de Salvador Allende en Chile en la década de los 70′) ahora son quienes nos dan lecciones de democracia y Derechos Humanos.
El Gobierno entregó, ayer, la Condecoración de la Orden Nacional “Al Mérito” en el Grado de Oficial, al destacado filósofo y antropólogo, que por su trayectoria intelectual y humanística se ha convertido en un referente de lucha y dignidad.
Frei Betto ingresó a la orden de los dominicos en 1964 y ese mismo año fue encarcelado y torturado durante 15 días por la dictadura militar brasileña. En 1969 fue detenido nuevamente y sentenciado a cuatro años de prisión por su posición política. En 1973, se mudó a una favela en la ciudad de Vitória, donde junto a otros frailes dominicos empezó a organizar un grupo de apoyo a los perseguidos políticos. GFS/El Ciudadano