Palacio de Carondelet acoge la “Carta de Jamaica” escrita por “El Libertador” hace 202 años

Durante 13 días, la ciudadanía tendrá la oportunidad de acceder a la Carta de Jamaica escrita hace 202 años por Simón Bolívar al empresario inglés Henry Cullen, interesado en los procesos de emancipación. El facsímil del manuscrito original estará expuesto en el Salón de Gabinete de la Presidencia de la República del martes 7 al domingo 19 de marzo de 2017.
En el histórico documento «El Libertador» hace un análisis político, sociológico y cultural del proceso de lucha contra la corona española y de la potencial unión de los pueblos liberados. Recrimina también la falta de apoyo de los países europeos en la libertad de América y en la formación de gobiernos autónomos.
En esta oportunidad, Ecuador exhibe un facsímil del manuscrito original en castellano de la Carta de Jamaica. El documento, custodiado por el Archivo Histórico del Ministerio de Cultura y Patrimonio, forma parte del programa “Memoria del Mundo”, certificación que le fue entregada en noviembre de 2016 por parte de la UNESCO al considerarlo de trascendencia histórica.
La “Carta de Jamaica” en español fue encontrada en 1996 en Ecuador, tras una investigación documental que requirió de procesos científicos para avalar su autenticidad, que finalmente fue certificada en 2014; antes de este hallazgo solo se conocía la versión en inglés.
La exposición de este documento histórico también conocido como “Contestación de un Americano Meridional a un Caballero de esta isla” escrita el 6 de septiembre de 1815 por “El Libertador” desde Kingston, capital de Jamaica, se realiza tras una coordinación con el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
La Sede de la Presidencia de la República es un edificio patrimonial y multifuncional que abrió sus puertas en el año 2007 a la ciudadanía y desde entonces realiza recorridos guiados por las salas emblemáticas de Carondelet. También se realizan exposiciones temporales o itinerantes con el objetivo de que los artistas nacionales cuenten con espacios para exhibir sus trabajos creativos.
Los recorridos son gratuitos y para el ingreso es necesario que tome un ticket en el stand informativo ubicado en las calles Espejo y García Moreno.
Los horarios de atención son: de martes a viernes de 09h00 a 18h45 y los días lunes de 15h00 a 18h45. Los sábados de 09h00 a 22h00 y el domingo de 09h00 a 16h00.