Ecuador cuenta con amplia legitimidad en el seno de la ONU

Nueva York (Estados Unidos).-Durante el cambio de la Presidencia Pro tempore del Grupo de los 77 + China, el Gobierno saliente de Tailandia resumió varios de los logros alcanzados en su gestión. Para el canciller tailandés, Don Pramudwinai, la tarea del G77 se debe basar en la flexibilidad, el interés común y la confianza.
La posta fue entregada al Gobierno ecuatoriano no sin antes resaltar que este grupo representa a 134 países miembros de las Naciones Unidas y su participación debe ser decisiva en el seno de la ONU.
“Reconocemos la necesidad de introducirnos en diálogos críticos y comunes, con la finalidad de perseguir un nuevo orden económico mundial más justo, democrático y que permite incluir a los países que han sido históricamente relegados”, resaltó Pramudwinai.
El grupo ha trabajado en diferentes actividades que forman parte de la agenda principal del denominado Sur global y países que se encuentran en vías de desarrollo. Temas como el crecimiento poblacional, la inclusión social y la investigación en salubridad.
Para el ministro tailandés, el G77 ha sido una fuerza catalizadora para el Sur global. “Son numerosas las cuestiones emergentes que nos unen, como la salud pública, las situaciones políticas y la lucha por un orden económico más justo”, sentenció la autoridad de Tailandia.
Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, detalló que el grupo de los 77 es un sector primordial para la ONU y junto con los miembros de esta delegación se debe plantear el cumplimiento de las agendas para el desarrollo.
Además Guterres señaló que “con el liderazgo de Ecuador al frente de este grupo se obtendrá un papel decisivo para alcanzar las soluciones a diferentes problemáticas que aquejan a la comunidad mundial”. /AD El Ciudadano.