Saltar al contenido principal

Presidente: Sabemos que hay agentes de la CIA actuando

Quito ( Pichincha) .- El Presidente de la República, Rafael Correa, expresó que conoce de casos de personas vinculadas a la CIA que están actuando en Ecuador.

Esto, tras el documental que emitió la cadena Telesur a propósito de la supuesta vinculación de conocidos personajes políticos y periodistas con la Central de Inteligencia (CIA).

 El Mandatario ecuatoriano, durante el encuentro de representantes de la prensa extranjera, afirmó que, de lo poco que he visto del reportaje de cadena de noticias, “es muy potente”.

 “Sabemos que hay agentes de la CIA actuando, claramente directores de Inteligencia eran preparados, pagados y coptados por la CIA y ahora son políticos que van en las marchas”.

 Cuestionó que ningún medio nacional ha replicado esta información, con excepción de El Telégrafo. Según dijo, se trata de prensa que calla lo que le conviene y eso se llama manipulación y censura previa.

 “Nosotros tenemos informes de que eso es cierto” dijo el Mandatario, con relación al contenido del documental que involucra a varios personajes, que abiertamente hacen oposición al Gobierno de Rafael Correa y a los procesos progresistas de la región.

 En el reportaje de Telesur aparecen como financistas organizaciones, como: la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Fundación Nacional para la Democracia (NED), que influyen en la región a través de varios actores políticos ecuatorianos y extranjeros.

 En la investigación fueron señalados el exdirector de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, Mario Pazmiño; el sindicalista petrolero, Fernando Villavicencio y la agente Leyla Hadad Pérez, una ciudadana libanesa que actuaba encubierta en el país y dictaba lineamientos a políticos, militares y policías. Actualmente, ella está fuera del país, pero continúa tratando de influenciar, según Telesur.

La lista también incluye periodistas como Emilio Palacio, Juan Carlos Calderón, Christian Zurita, Carlos Vera, Martín Pallares, César Ricaurte, entre otros.

 El Mandatario afirmó que también hay casos de financiamiento a opositores, marchas, redes sociales y supuestas páginas web con supuestos analistas. “Es una acción concertada para desgastar y si es posible desestabilizar a nuestro Gobierno”, finalizó. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *