Un pacto ético para rechazar a los candidatos que tengan su dinero en paraísos fiscales

Quito (Pichincha).- El Presidente de la República, Rafael Correa, pidió al país tener un acuerdo para rechazar a los candidatos que tengan su dinero en paraísos fiscales. Será un pacto ético, recalcó el Jefe de Estado, durante su último Informe a la Nación.
Actualmente, hay 30.000 millones de dólares de ecuatorianos en paraísos fiscales, por eso el Primer Mandatario recalcó que es imperativo para la sociedad evidenciar la “doble moral” de sectores de la oposición que hablan de desarrollo, pero que sacan el dinero conseguido en el país. Muchos lo hacen para esquivar sus obligaciones tributarias.
El Presidente recordó que hace pocas semanas se hizo pública la investigación periodística llamada ‘Panamá Papers’, que detectó la creación de empresas Off Shore, entre las cuales constan firmas ecuatorianas, en el país centroamericano.
Como parte de ese pacto ético, Rafael Correa cuestionó la “búsqueda selectiva” de corrupción de esas notas periodísticas, cuyo afán fue tratar de determinar si existían un vínculo del Presidente con los paraísos fiscales. “Hablar de corrupción sin demostrarla o hacer una búsqueda selectiva de corrupción, es más que corrupción”, enfatizó.
También destacó que se olvidaron de indagar en el sector privado. “Nadie va voluntariamente a un paraíso fiscal. Hay 30.000 millones de dólares de ecuatorianos en esos paraísos fiscales”.
“Propongo un pacto ético, que todos rechacemos a los candidatos que tienen sus dineros en paraísos fiscales”, planteó el Mandatario. CIT / El Ciudadano