El país creció por encima de la región
El crecimiento promedio anual de Ecuador de 4.7%, supera al de América Latina de 2.9% durante el periodo 2007–2014, de acuerdo con cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Incluso, a pesar de la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar, el primer trimestre de 2015, el Producto Interno Bruto de Ecuador (PIB) creció en un 3%, debido al establecimiento de una política fiscal activa.
La inversión en sectores estratégicos fue clave para esta transformación. Entre 2007 y 2015, el Gobierno invirtió más de 36.000 millones de dólares en Megaconstruciones hídricas, nuevas centrales eléctricas, programas de telecomunicaciones, proyectos de desarrollo de hidrocarburos, minería y ambiente, generaron más de 35.000 nuevas fuentes de empleo.
Estas acciones y proyectos contribuyeron al Producto Interno Bruto (PIB) Nacional con 16.000 millones de dólares, lo que representa un 16% del PIB global distribuido en bienes y servicios.
Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Cepal, destacó -como una fortaleza de Ecuador- la diversificación de la estructura productiva y la responsabilidad de la explotación consciente y responsable. “Cómo pasamos del extractivismo al desarrollo productivo sostenible, tampoco sin caer en una producción excesiva de la naturaleza sin aprovechar sus ventajas competitivas”.
De acuerdo con Bárcena, las políticas tributarias y de redistribución también le permitieron al Ecuador consolidar logros trascendentales para el bien social.
“Cómo pasamos del extractivismo al desarrollo productivo sostenible, tampoco sin caer en una producción excesiva de la naturaleza sin aprovechar sus ventajas competitivas”, Alicia Bárcena, secretaria de la Cepal
Datos:
- Los sectores estratégicos representa un 16% del PIB global distribuido en bienes y servicios.
- En 2007, Ecuador contaba con 2,2% de crecimiento superado por el promedio de crecimiento latinoamericano de 5,8%.
- 2011 fue el mejor año para Ecuador que creció 7,9% en relación a la región que creció apenas en 4,7%.
- En 2015, mientras el país creció el 0,4% el promedio de crecimiento en la región decreció al -0,4%