Saltar al contenido principal

El Gobierno inauguró la Unidad Educativa del Milenio número 62

Colonche (Santa Elena).-Hoy, el Presidente de la República, Rafael Correa, inauguró la Unidad Educativa del Milenio (UEM) Cerezal Bellavista en la parroquia Colonche de la provincia de Santa Elena. Esta UEM es la número 62, a escala nacional, y tuvo una inversión superior a los cinco millones de dólares. A la par de la inauguración de estas instalaciones dio inicio al año lectivo, en el Régimen Costa, en el cual estudian 2’500.000 alumnos.

La edificación cuenta con laboratorios de Física, Química, Ciencias del Lenguaje, Informática, comedor, blibioteca, canchas, entre otras comodidades para los estudiantes de esta parroquia y de las zonas aledañas. Tiene una capacidad para 570 estudiantes y además cuenta con dos bloques de habitaciones para los alumnos que viven lejos quienes no pueden trasladarse a sus domicilios y por ello optan por el internado.

Vivian Méndez, alumna del noveno de básica, destacó el cambio que ella y sus compañeros viven en las modernas instalaciones. Recordó que estudiaba en un plantel con paredes de construcción mixta y que no prestaba las condiciones necesarias para el estudio como los laboratorios.

William Gómez, rector del plantel, detalló que esta UEM se especializa en la formación de profesionales en ciencias agronómicas esto con el objetivo de aprovechar el potencial agrícola de la provincia de Santa Elena. Sobre el internado, del cual se benefician 72 alumnos, dijo que son comuneros que viven muy lejos y que prefieren vivir en el plantel para poder ir a sus hogares después de un semana de estudios. “Es otro beneficio de este plantel”, puntualizó.
Darwin Ortega, del tercer año de bachillerato, tiene claro la importancia de especializarse en carreras agrícolas. Dice que es fundamental la preparación en estas áreas técnicas debido a que la mayoría de los habitantes del cantón Santa Elena viven de la agricultura. “Hay que especializarse, dictar charlas técnicas y con ello tendremos más cultivos y menos contaminación”.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Educación a escala nacional hay 53 escuelas del Milenio que se están construyendo y 18 unidades educativas de la Costa son repotenciadas./GFS/El Ciudadano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *