Saltar al contenido principal

“Necesitamos ciudades que brinden oportunidades para todos”

Quito (Pichincha).-El Presidente de la República, Rafael Correa, y el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, ofrecieron una rueda de prensa conjunta donde se dieron a conocer las expectativas de la Conferencia Hábitat III que se realizará en Quito del 17 al 20 de octubre de este año. 

El Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) destacó que Hábitat III será una oportunidad histórica para el mundo, porque se analizarán los problemas urbanísticos actuales y cómo deben ser afrontados. Él sostuvo que vivimos en un siglo marcado por los núcleos urbanos ,los cuales con políticas acertadas pueden convertir en “grandes catalizadores del cambio positivo de la inclusión y desarrollo”.  Ban Ki-moon añadió que esos centros urbanos pueden ayudar a evitar la destrucción del medio ambiente y el calentamiento global. Por eso, recalcó que Hábitat III deberá plantear una agenda de vida para el desarrollo urbano y  sostenible.

Por su parte, el Presidente Correa puntualizó que en la reunión con el Secretario de la ONU se firmaron las cartas de invitación para todos los presidentes del planeta. La idea es que todos  visiten el Ecuador en octubre donde se realizarán las actividades centrales de Hábitat III.

El Mandatario hizo un recuento histórico de las anteriores cumbres pasadas que se realizaron en Vancouver (Canadá) y Estambul (Turquía).  Y destacó, que la cita en Ecuador, servirá para plantear  nuevas alternativas de convivencia.  “Sabemos vemos que ese modo de vida que estamos llevando no es sostenible, puede afectar al planeta. Tenemos que plantearnos una nueva agenda urbana”.

Además, sostuvo que es necesario consolidar el paradigma del “Buen Vivir”, que busca que la cotidianidad no se sustente en la acumulación ni en el consumismo. Por ello, destacó que la conferencia deberá garantizar los servicios públicos, básicos la sostenibilidad de los derechos humanos, respetando la naturaleza. “Ecuador, en su Constitución, es el único  país en otorgar derechos a la naturaleza”, recordó el Jefe de Estado.

Finalmente, pidió que otro tema será la función social y ambiental de la propiedad para evitar la especulación de la propiedad del suelo. “Necesitamos ciudades que brinden oportunidades para todos, se comprometan a la erradicación de la pobreza, faciliten la inclusión social”. GFS/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *