Saltar al contenido principal

Los emprendimientos ecuatorianos se transforman en innovadoras empresas

Quito (Pichincha).- Ecuador es el país con el más alto nivel de emprendimiento, resultado de las políticas del Gobierno Nacional que motivan la generación de pequeñas y medianas empresas. Un ejemplo es el concurso ‘Liga de Emprendedores’ de la Corporación Financiera Nacional (CFN) con el apoyo de la Vicepresidencia; que busca fomentar el emprendimiento y la innovación.

En la segunda edición del concurso de este año participarán 712 emprendedores de 22 provincias con más de 4.000 emprendimientos. El objetivo de este concurso es entregar capitales iniciales para las ideas más innovadoras, enmarcadas en los sectores estratégicos que buscan generar un cambio en la matriz productiva.

De los 712 participantes, 75 serán seleccionados por un comité técnico; 25 llegarán a las semifinales y recibirán talleres de inducción en temas de innovación, modelos de negocio y todo lo relacionado a emprendimiento. Además recibirán mentorías en áreas de estrategia, comercial, marketing, finanzas, operaciones y logística. Posterior a ello los concursantes presentarán la evolución de sus proyectos en una audiencia pública a fin de elegir los tres primeros lugares.

Para esta edición que concluirá en mayo del presente año, la CFN gestionó un incentivo de 107.000 dólares con el apoyo de la empresa privada. Aquel fondo se entregará como capital inicial no reembolsable para los tres ganadores del concurso: 55.000 dólares al primero, 31.000 al segundo y 21.000 al tercer lugar.

En la primera edición, Sheyla Rivera fue la ganadora de la Liga de Emprendedores Extraordinarios. Ella presentó un portero eléctrico inteligente denominado ‘Y4Home’. Rivera recibió 5.000 dólares no reembolsables por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el acceso a capital de riesgo, según las necesidades financieras del proyecto por parte de la CFN.

De esta manera, el Gobierno de la Revolución Ciudadana, sigue impulsando y protegiendo el empleo y la industria nacional. /KML El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *