Saltar al contenido principal

“Brasil siempre está listo para seguir cooperando con el Gobierno ecuatoriano”

Quito (Pichicha).- La lucha contra la pobreza y la desigualdad es un compromiso en común que comparten Ecuador y Brasil para lograr el bienestar de los ciudadanos de ambas naciones.

Este propósito se reflejó en la reunión bilateral que mantuvieron los presidentes Rafael Correa (Ecuador) y Dilma Rousseff (Brasil), en el Palacio de Carondelet.

 “Brasil siempre está listo para seguir cooperando con el Gobierno ecuatoriano, para la definición y ejecución de políticas (…) para superar en nuestros países,  la pobreza”, dijo Rousseff en la declaración de prensa conjunta con el Mandatario ecuatoriano.

Ella explicó que en la reunión bilateral se examinaron los principales puntos de la agenda bilateral y regional.

Entre ellos, la compleja situación económica internacional y su incidencia sobre la región y particularmente, el impacto de la caída del precio del petróleo y minerales y la desaceleración de la economía china.

Asimismo, la necesidad de intensificar la cooperación económica y comercial entre los países de América Latina y del Caribe para superar los retos impuestos por las difíciles condiciones a nivel mundial.

Sobre la relación bilateral con Ecuador sostuvo que avanzan las inversiones de las  empresas brasileñas y empresa ecuatorianas en sus respectivos países.

Una muestra de esta alianza es la inversión de la empresa brasileña Odebrecht en la Hidroeléctrica Manduriacu. “Esto demuestra la cooperación intensa con Ecuador”, señaló Rousseff.

De igual forma,  enfatizó en el proyecto Manta Manaos, proyecto estratégico que impulsará la integración de la región amazónica de América del Sur.

Finalmente, la Mandataria brasileña destacó la “dedicación y competencia” desempeñado por Ecuador al frente de la Celac  y así  favorecer iniciativas que fortalezcan la integración continental.

Luego, en el Salón de banquetes, el Presidente Rafael Correa ofreció una cena de confraternidad a la delegación de Brasil que contó con la presencia de varias autoridades de Estado como la titular de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira y el Contralor de la Nación, Carlos Polit. JV/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *