Saltar al contenido principal

Agricultores de Guayas y Cañar se benefician de la inversión pública del Gobierno Nacional

La Troncal (Cañar).- En la época de invierno los ríos Naranjal y Cañar se desbordaban. Los agricultores perdían sus cultivos y algunos hasta sus bienes y enseres. Estas situaciones fueron recordadas por el Presidente Rafael Correa, quien años atrás visitó varios recintos de Guayas y Cañar, que se encontraban totalmente inundados.

Tras realizar un sobrevuelo por los proyectos de Control de Inundaciones Naranjal y Cañar, el Primer Mandatario Correa llegó hasta la parroquia Pancho Negro, donde está ubicada la derivadora Cañar. Acompañado por el Secretario Nacional del Agua (Senagua), Carlos Bernal, recorrió el área, para después dirigirse hacia las compuertas, que fueron cerradas para evitar el paso del agua del Río Cañar.

En su intervención, el Jefe de Estado destacó que hoy se entregaron los dos últimos proyectos hídricos, de los seis planificados por la Revolución Ciudadana. En ese contexto, explicó a la población que éstas obras son las que los opositores políticos buscan negarle a la población, cada vez que califican de “excesivo gasto público” a lo realizado por el Gobierno Central.

Cerca del sitio, en abril del 2015, el Gobierno Nacional inauguró también el proyecto de Control de Inundaciones Bulubulu, cuya inversión sumada a la de estos dos nuevos proyectos alcanza los 550 millones de dólares. Estos tres proyectos hídricos complementan su accionar en la zona.

De acuerdo a la Senagua, los proyectos Cañar y Naranjal evitarán que anualmente se pierdan 105 millones de dólares en cultivos, lo que significa un ahorro directo para los agricultores.

Si este ahorro se contabilizara, una vez transcurridos 5 años se recuperaría la inversión de 550 millones de dólares realizada por el Gobierno Nacional para la ejecución de estos proyectos hídricos, explicó el Presidente Correa.

“Será dinero que no verá el Estado, pero lo recibirán los campesinos, los productores (…) será un ahorro que quede en sus manos, queridos campesinos, para romper definitivamente el círculo vicioso de la pobreza” manifestó el Mandatario.

Contrario a lo que se empecinan en posicionar los opositores políticos con respecto a la inversión realizada a lo largo de estos 9 años de Gobierno de la Revolución Ciudadana, los ingresos obtenidos del petróleo han sido bien invertidos, afirmó el Mandatario, quien recalcó que dichos recursos no han ido a gasto corriente (salarios y gastos administrativos).

“Hemos aprovechado bien la bonanza petrolera”, sostuvo el Jefe de Estado, al recordar que el estudio efectuado por el Boston Consulting Group, ubicó a Ecuador como el único país que mejor ha aprovechado los recursos provenientes del petróleo en bienestar para el pueblo.

Finalmente, el Presidente Correa hizo un llamado a la población a no dejarse engañar por la partidocracia y sus medios de comunicación. “Necesitamos un pueblo movilizado, que defienda los logros alcanzados”, puntualizó. LI/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *