Saltar al contenido principal

Las obras de Revolución Ciudadana en Quito no se detienen

Quito (Pichincha).- El Gobierno de la Revolución Ciudadana invirtió, desde 2007 hasta 2015, 736 millones de dólares para la construcción de 300 kilómetros de vías en la ‘Carita de Dios’. Así lo indicó el Presidente, Rafael Correa, durante la Sesión Solemne por los 481 años de Fundación de Quito.

Esta cifra es apenas una parte  de lo que el Gobierno Nacional invirtió en Quito durante estos nueve años de revolución. El Jefe de Estado destacó como una de las obras prioritarias de la capital al metro, en cuyo proyecto el Gobierno aporta con 750 millones de dólares,  además del aval soberano de 440 millones entregado a entidades financieras extranjeras para garantizar el préstamo que entregarán al Municipio de Quito.

Sobre esta importante obra, que mejorará la movilidad de los habitantes de la capital, el Primer Mandatario aseguró que marcará un antes y después de la ciudad, pues se trata de una de las obras más grandes de la historia quiteña.

El Jefe de Estado agregó que para este importante proyecto el Banco del Estado aportó con 150 millones de dólares. “Los ‘economistas’ dirán que es gasto, ya que en su mente no cabe la rentabilidad social de una obra de esta magnitud”, mencionó el Mandatario.

El Presidente Correa también hizo referencia a las plataformas gubernamentales que se construyen en Quito y que no solo mejorarán el ornato de la ciudad, sino que facilitarán los trámites que hacen los ciudadanos al concentrarlo en una sola zona. Entre estos citó a la plataforma financiera, la cual se construye con un valor de 222 millones de dólares en el norte de la capital; y la de desarrollo Social que se edifica en Quitumbe con un costo de 110 millones.

Otra de las obras mencionadas por el Primer Mandatario es la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ubicada en la Mitad del Mundo, la cual forma parte de un proyecto integral para regeneración urbana de la zona, que incluye parques, centros turísticos y establecimientos educativos. Señaló, además, que este moderno edificio ha recibido varios premios internacionales por su arquitectura.

Sobre las obras que el Gobierno ejecuta en el Centro Histórico, el Presidente mencionó la rehabilitación del expenal García Moreno, el mercado de San Roque y la rehabilitación de inmuebles coloniales para que los ocupen embajadas y la sede de las Naciones Unidas.

Pero, la Revolución Ciudadana no solo aporta con vías a Quito, también invierte en el tema social. El Jefe de Estado destacó que luego de 30 años, la capital vuelve a contar con centros médicos y de primer orden, entre estos, mencionó al Hospital de Calderón y la Maternidad del Sur.

También resaltó las cinco Unidades Educativas del Milenio: Bicentenario, María Angélica Idrobo, y los Réplica Mejía, Montúfar y 24 de Mayo. El Presidente anunció que hasta 2017 se espera repotenciar a más de 20 planteles en el Distrito.

Otro anuncio importante fue la construcción de un gran proyecto de desarrollo social, el cual se desarrollará en Santa Catalina, en la zona de Cutuglagua, que constará de viviendas, parques y escuelas.

El Presidente Correa aseguró que las obras en Quito no se detienen y es un impulso para que siga siendo la Luz de América, la ciudad emblemática de Sudamérica. VM El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *