Saltar al contenido principal

Cuenca celebra un año más de independencia con obras que mejoran la vida de sus habitantes

Cuenca (Azuay).- Cuenca celebra 195 años de Independencia con la ejecución de obras que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes,

En la Sesión Solemne que se realizó en el auditorio de la Alcaldía de la localidad, el Presidente Rafael Correa, precisó que desde el 2007 hasta el 2015, se ha realizado una inversión “histórica” de 2 mil millones de dólares. Un realidad muy diferente a la que se vivió en el 2006, cuando se destinó apenas 18 millones de dólares.

En este cambio de época, solo el cantón Cuenca ha recibido 547 millones de dólares.
“Hemos apoyado y seguiremos apoyando los megaproyectos para el desarrollo integral de Cuenca”, indicó el Jefe de Estado.

Precisó que la “Atenas del Ecuador” será la única ciudad andina y la tercera en Sudamérica con un sistema de transporte moderno y amigable como el tranvía lo que mejorará la movilidad en la urbe.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana financia el 80% de esta obra, cuya inversión sobrepasa los 232 millones de dólares. La primera prueba de recorrido con pasajeros se realizó hoy.

Asimismo, el Centro de Rehabilitación Social en la parroquia Turi como el Centro de Alto Rendimiento de Cuenca ha contribuido para el desarrollo de sus habitantes.

En cuanto a vialidad, Cuenca y el Azuay cuenta con una realidad distinta. Se ha mejorado, sustancialmente, la red estatal en las vías Cuenca – Loja; Cuenca-Molleturo-Naranjal; Cuenca – Azogues – Biblián, entre otras.

A estas se suman las que se encuentran en plena construcción como la carretera Girón-Pasaje, en la que actualmente se coloca la carpeta asfáltica.

Así también, una vez superado los problemas de expropiaciones la vía Ordóñez- Lasso avanza a buen ritmo. Se prevé concluya en julio del 2016. La obra que cuenta con una inversión de 20 millones de dólares es financiada por el Gobierno Nacional.

El Jefe de estado también recordó como en abril de este año el Ministerio de Transporte y Obras Públicas tomo la decisión de declarar la emergencia vial en la zona rural en Azuay frente a la nula gestión de los gobiernos locales.

Hasta el momento esta emergencia ha dado mantenimiento a nivel de lastrado a cerca de 200 kilómetros en varias parroquias de Azuay.

En el sector educativo resaltó ejemplos como la entrega de la Unidad Educativa del Milenio Victoria del Portete, la cual tiene una inversión de 8.7 millones de dólares.

Azuay es una zona rica en minerales considerados estratégicos para el desarrollo de la patria, explicó el jefe de Estado. Por ello, se desarrollan proyectos mineros estratégicos como Río Blanco y Loma Larga, ubicados en el cantón Cuenca. Ellos cuentan con los permisos ambientales pertinentes y no son una amenaza de contaminación.

“Loma Larga” tendrá una inversión total de 245 millones de dólares, generando 514 empleos directos y alrededor d 1500 empleos indirectos.

En el caso del proyecto “Río Blanco”, se prevé una inversión por 80 millones de dólares. Generaría 40 empleos directos.

El Jefe de estado acotó que debido al año difícil debido a la caída del precio del petróleo a nivel mundial, se ha tenido que suspender un plan integral que conlleva parques y nuevos servicios para Cuenca. Sin embargo, dijo que se podría iniciar inmediatamente el Parque Lineal en el margen del río Machángara. JV/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *