Saltar al contenido principal

El dragado del río Guayas comenzará en 2016

Quito (Pichincha).- La Prefectura de Guayas informó que el dragado del río Guayas, en los alrededores del islote El Palmar, comenzará entre mayo y junio de 2016 y durará, aproximadamente, dos años y medio en ejecutarse.

Jimmy Jairala, prefecto de Guayas, explicó que la obra iniciará una vez que el Ministerio del Ambiente entregue la licencia respectiva para lo cual el Gobierno seccional inició los trámites. Esta instancia del proceso empezó tras la entrega del informe favorable de factibilidad por parte de la Secretaría Nacional del Agua, ocurrido ayer. En total, se retirarán aproximadamente 4,5 millones de m3 de sedimentos que serán depositados en el cantón Durán.

Quito (Pichincha).- La Prefectura de Guayas informó que el dragado del río Guayas, en los alrededores del islote El Palmar, comenzará entre mayo y junio de 2016 y durará, aproximadamente, dos años y medio en ejecutarse.

Jimmy Jairala, prefecto de Guayas, explicó que la obra iniciará una vez que el Ministerio del Ambiente entregue la licencia respectiva para lo cual el Gobierno seccional inició los trámites. Esta instancia del proceso empezó tras la entrega del informe favorable de factibilidad por parte de la Secretaría Nacional del Agua, ocurrido ayer. En total, se retirarán aproximadamente 4,5 millones de m3 de sedimentos que serán depositados en el cantón Durán.

Adicionalmente, la Prefectura firmó convenios por 10 millones de dólares para la adquisición de maquinaria que se usará para la limpieza de canales y cauces naturales en distintos cantones de Guayas. El objetivo es mitigar los impactos de las fuertes lluvias que se prevén para los próximos meses por la llegada del fenómeno El Niño./El Telégrafo/GFS/El Ciudadano

Adicionalmente, la Prefectura firmó convenios por 10 millones de dólares para la adquisición de maquinaria que se usará para la limpieza de canales y cauces naturales en distintos cantones de Guayas. El objetivo es mitigar los impactos de las fuertes lluvias que se prevén para los próximos meses por la llegada del fenómeno El Niño./El Telégrafo/GFS/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *