Saltar al contenido principal

Ecuador reduce 10 puntos en pérdidas eléctricas con programas de Eficiencia Energética

Tulcán (Carchi).- El Presidente Rafael Correa destacó hoy los avances y logros alcanzados con el programa de Eficiencia Energética, impulsado por el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, que al momento ha conseguido reducir 10 puntos en pérdidas eléctricas, lo que equivale a un ahorro de 200 millones de dólares.

Según cifras presentadas por el Ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, en el año 2006, se perdían 3.069 megavatios/hora, lo cual representaba el 22,25% de pérdidas en el sistema eléctrico; dicha cifra se redujo a 12,37% en el 2014. (Ver presentación)

Entre los programas aplicados para conseguir dichos logros se encuentran el de cocción eficiente, de sustitución de refrigeradoras, iluminación residencial y alumbrado público, así como el de eficiencia energética para la industria.

Por ejemplo, en lo que concierne al programa de iluminación residencial y alumbrado público, hasta el momento, a escala nacional, más de 15 millones de focos incandescentes han sido sustituidos por focos ahorradores; de igual manera 65.000 luminarias de alumbrado público han sido cambiadas por equipos más eficientes.

Albornoz indicó además que 74.745 refrigeradoras han sido sustituidas, a través del programa de chatarrización, por un electrodoméstico más eficiente. Con este programa el país ahorra 49.000 megavatios/hora, al año, lo que además supone un ahorro de 6 millones de dólares.

El ministro destacó que ahora Ecuador es ejemplo para la región, por lo que varios países han solicitado el asesoramiento para implementar programas similares.

Por su parte, el primer Mandatario resaltó que de no haberse puesto en marcha estos proyectos de eficiencia energética, el país estaría consumiendo 303 megavatios más en la actualidad, por lo que se hubiera requerido ampliar la capacidad instalada con una nueva hidroeléctrica, cuya inversión ascendería a 600 millones de dólares. LI/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *