Saltar al contenido principal

Jefe de Estado preside el IV Taller de Casos de Seguimiento sobre Personas Desaparecidas

Quito (Pichincha).- Hoy se realiza el IV Taller de Casos de Seguimiento sobre Personas Desaparecidas dirigido por el Presidente de la República, Rafael Correa. En este taller de trabajo se analizarán los avances en los procesos de investigación en cada caso de personas desaparecidas.

A esta reunión asistien cerca de 100 familiares de personas desaparecidas y las autoridades del sector judicial y seguridad: ministro del Interior, José Serrano; Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura; Galo Chiriboga, fiscal General de la Nación; Ledy Zúñiga, ministra de Justicia; Betty Tola, ministra de Inclusión Económica y Social; Cecilia Vaca, ministra Coordinadora de Desarrollo Social y Ramiro Rivadeneira, defensor del Pueblo.

21516479184_04bfca433a_bLos familiares de las personas desaparecidas presentarán al Presidente Correa y a las diferentes autoridades, el estado de los casos de sus familiares y sus inquietudes.

El ministro del Interior, José Serrano, dio a conocer la agenda para el taller. Señaló que se tomaron medidas importantes como: el apoyo a familiares de víctimas de muertes violentas y desaparecidos, el uso de línea 1800 – DELITO (1800 335486) y la realización de una campaña permanente de difusión. “Se ha realizado la capacitación para investigadores y fiscales además de una implementación tecnológica. El trabajo ha sido coordinado entre las instituciones”, aseguró.

Por su parte, el Jefe de Estado señaló que hubo un gran avance desde el primer taller que se realizó en 2013. La información que se ha consolidado entre Policía Nacional y Registro Civil, se tipificó en el Código Penal la desaparición de personas y se creó un Plan Integral para casos de personas desaparecidas.

“Con todos estos avances, los padres y madres de familia no tienen que peregrinar entre hospitales, morgues, aumentando el dolor y la angustia por un ser querido que ha desaparecido. Además ahora los casos no son archivados también”, señaló el Mandatario.

También manifestó que hay que tomar en cuenta que las desapariciones no son por acción u omisión del Estado. “No vamos a politizar estas reuniones y si alguien intenta politizarlas igual seguiremos adelante porque entendemos el dolor de los familiares (…)  muchos casos son por delitos comunes que estamos investigando. Tal vez la responsabilidad del Estado es que anteriormente no haya puesto toda la institucionalidad o los recursos necesarios. Por eso ahora hacemos esta reuniones, en donde también encontramos tantas falencias”.

El Presidente señaló que es un deber del Estado garantizar la seguridad de los ciudadanos y por eso se trabaja tanto en estos casos también para eliminar las deficiencias anteriores. / FS El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *