Saltar al contenido principal

Minería artesanal en Nambija generará 1.300 fuentes de empleo

Quito (Pichincha).- El Presidente de la República, Rafael Correa, en el Enlace Ciudadano 445, explicó con detenimiento los planes a futuro con Nambija, provincia de Zamora Chinchipe, tras la entrega de títulos de concesión de pequeña minería que benefician a más de 300 mineros.

De acuerdo con el Primer Mandatario, el mineral explotable es oro, indicios de cobre y molibdeno, se generarán fuentes de trabajo 1.300 plazas de empleo y el plan integral es la socialización permanente para que los habitantes conozcan qué se está realizando en el sector.

La segunda etapa comprende, la legalización: el permiso de minería artesanal, y la concesión de la pequeña minería. De acuerdo con el Jefe de Estado, la tercera etapa es la de reubicación: “hay muchas familias en peligro porque el suelo es inestable (…) estamos buscando un buen lugar para reubicar a las familias y esperamos contar con la colaboración de las familias”.

La tercera etapa también comprende la continuación de estudios geológicos mineros para saber dónde hay reservas de mineral. Estos estudios técnicos se realizarán con el objetivo de que los trabajadores realicen excavaciones con la certeza de la ubicación de los minerales.

Según el Presidente Correa, el proceso incluye estudios ambientales que permitirán los cuidados pertinentes del medio ambiente. “Y todo esto será mucho más fácil con la organización de nuestros mineros”, finalizó./ CPB El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *