Saltar al contenido principal

Presidente reitera y ordena a la Policía detener a cualquier persona que agreda a los uniformados

Quito (Pichincha).- El general Diego Alejandro Mejía Valencia es el nuevo comandante de la Policía, en reemplazo de Patricio Pazmiño Castillo. Durante el acto, el Jefe de Estado ratificó la disposición a los uniformados, a que se defiendan y detengan cualquier agresión cobijadas en supuestas protestas. 
La ceremonia se dio esta mañana en la Escuela de Policía de Pusuquí y fue liderada por el Mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, quien además, participó también en una ceremonia de ascensos y condecoraciones a varios y destacados uniformados.

El Presidente de la República rechazó las actitudes de quienes calificó como delincuentes disfrazados de manifestantes que atacaron a los policías con bombas incendiarias, por lo que 134 uniformados fueron heridos por cumplir con su labor.  “Sus escudos formaron una barrera de decencia”, agregó y agradeció su actuar en nombre de la Patria.

“Les repito, si alguien ha dado la orden de dejarse golpear o agredir, la desautoriza totalmente a dicha orden, directamente les doy nuevamente la orden de defenderse y detener a cualquier agresor”, dijo textualmente el Mandatario.

Acerca del 30 de Septiembre de 2010, cuya fecha conmemorará en pocos días cinco años, el Jefe de Estado, instó a los uniformados a jamás volver a caer en la manipulación, falso espíritu de cuerpo, y demás aspectos que trataron de utilizar a la fuerza pública para provocar desestabilización.

El Primer Mandatario expresó que el caso seguirá abierto hasta que todos los culpables sean sancionados, y lo mismo ocurrirá con los violentos que agredieron a la Policía “tendrán que asumir sus responsabilidades”.

Añadió que “Policía-Gobierno-Ciudadanía” es la trilogía que ha permitido bajar de 20 a seis la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes, Ecuador es por tanto, uno de los países más seguros de la Región, y aspira culminar el 2017 con una cifra de cinco homicidios por cada 100.000 habitantes, informó el Jefe de Estado. “Después de 30 años hemos vuelto a tener esta tasa en un solo dígito”, acotó.

De igual forma, 288 de los ‘Más Buscados’ fueron capturados gracias a una gestión eficiente, de los cuales 202 fueron ya juzgados y sentenciados. Solo en 2015 se desarticularon 47 organizaciones de narcotráfico con 63 toneladas de droga.

En este tema, el Jefe de Estado enfatizó en que eliminar el microtráfico, que está afectando a los jóvenes, es uno de los principales desafíos. Por esto, una de las medidas es el traspaso del Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep) de la Procuraduría a la Presidencia de la República. “Hoy se han endurecido las penas”, aseguró el Presidente, detallando que ahora se permite la prisión para los microtraficantes, lo cual era leve con las medidas anteriores.

El Mandatario agradeció a Patricio Pazmiño, General de Policía que desempeñó el cargo de Comandante General Interino de la Institución, y reconoció la labor ejecutada por su parte, desde julio de este año.

El nuevo Comandante General de la Policía Nacional, el General Inspector Diego Mejía, tomó su flamante servicio en base al artículo 147 de la Constitución de la República del Ecuador. Destacó que desde hace cinco años, la Policía reformó su concepción en aras del mejoramiento profesional y una institución comunitaria, lo que ha dado grandes resultados en logros de seguridad ciudadana.

Mejía agradeció al Presidente y al ministro del Interior, José Serrano, por la confianza mostrada para este nuevo reto profesional.

Destacó la evolución de la institución en procesos de modernización y reformas para un modelo de gestión más eficiente al momento de satisfacer a los ciudadanos en tareas de seguridad. “Nos encontramos mejor preparados que antes”, explicó Mejía en su intervención, resaltando los beneficios de condiciones laborales, calidad de vida y salarios, obtenidos por los uniformados durante la Revolución Ciudadana.

“Somos parte activa de este proceso revolucionario”, expresó el comandante y exhortó a las autoridades pertinentes que los hechos de violencia generados hace poco -que dejaron centenares de policías heridos- no queden en la impunidad.

Mejía, durante su carrera, ha desempeñado funciones como agregado de policía en los Estados Unidos de Norteamérica, director General de Inteligencia y subsecretario de Policía. A su trayectoria profesional se suman felicitaciones públicas por su destacada labor y la condecoración en el grado de “Cruz del Orden” en Seguridad Nacional. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *